Clara Brugada anuncia bono especial para policías tras resultar heridos 94 elementos en la marcha del 2 de octubre en CDMX; ¿cuál es su estado de salud?

Viernes 3 de octubre de 2025

Clara Brugada anuncia bono especial para policías tras resultar heridos 94 elementos en la marcha del 2 de octubre en CDMX; ¿cuál es su estado de salud?

La SSC-CDMX desmintió rumores que circularon en redes sociales sobre el presunto fallecimiento de un policía a causa de quemaduras.

marcha.jpg

La marcha del 2 de octubre dejó como saldo 94 policías heridos, informó Clara Brugada.

/

X: @OVIALCDMX

La marcha del 2 de octubre dejó como saldo 94 policías heridos, informó Clara Brugada.
X: @OVIALCDMX

La conmemoración del 57 aniversario del movimiento estudiantil de 1968 en la Ciudad de México se llevó a cabo con una gran movilización, pero no exenta de incidentes. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó que un total de 94 elementos de la policía capitalina resultaron lesionados y requirieron atención hospitalaria tras la jornada del 2 de octubre.

De estos, afortunadamente, 78 recibieron el alta médica esa misma noche, aunque 16 permanecen bajo observación y, de manera preocupante, tres se reportan en estado delicado. Este saldo pone de relieve la tensión vivida durante una marcha que, si bien reunió a unas 10 mil personas en memoria de Tlatelolco, culminó con brotes de violencia.

marcha 2.jpg
Se estima que alrededor de 10 mil personas participaron en la marcha del 2 de octubre. / X: @OVIALCDMX

Te reconocemos: Clara Brugada inaugura aula digital ‘Mixtli’ en secundaria de la CDMX ¿Cuáles son los beneficios de este programa?

“Nuestra policía no reprime, construye paz": Un contraste histórico

En un mensaje de reconocimiento, Brugada destacó la “valentía” del cuerpo policial, asegurando que su actuación evitó “confrontaciones” mayores a pesar de las “provocaciones”. La mandataria capitalina trazó una clara línea divisoria con el pasado al enfatizar el nuevo rol de la institución:

“A diferencia de los acontecimientos de 1968, en la actualidad la policía de la Ciudad de México no reprime, sino que contribuye a la construcción de la paz, protege a la ciudadanía y ha apoyado la reducción de la inseguridad”.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX

Esta declaración subraya el cambio de paradigma en la gestión de protestas, buscando privilegiar la contención sobre la confrontación directa, una postura que, según las autoridades, se mantuvo firme incluso ante los actos vandálicos y agresiones.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) también tuvo que salir al paso de la desinformación, desmintiendo categóricamente rumores que circularon en redes sociales sobre el presunto fallecimiento de un policía a causa de quemaduras. En un comunicado, la dependencia aseguró: “Respecto a la información que circula en redes sociales sobre el fallecimiento de un policía por quemaduras, se señala que es falso”. Esta aclaración buscó ofrecer certeza en medio del clima de tensión.

Esto te interesa: Clara Brugada endurece medidas para vehículos que transporten sustancias peligrosas en CDMX ¿cuáles son las nuevas modificaciones al reglamento de tránsito?

Solidaridad y reconocimiento: bono de compensación para la SSC

Ante los hechos, la jefa de Gobierno no solo externó su “solidaridad con quienes resultaron heridos”, sino que anunció medidas concretas de apoyo. Brugada indicó que ha girado instrucciones para que se realice un “reconocimiento especial y se otorgue de manera inmediata un bono de compensación” a la policía, a la que calificó como una “gran institución de paz”. Esta acción busca respaldar y motivar a los elementos que pusieron en riesgo su integridad durante la movilización.

marcha 3.jpg
Clara Brugada también informó que 29 civiles se encuentran con lesiones tras la marcha del 2 de octubre. / X: @OVIALCDMX

“No estarán solos”, aseguró la funcionaria, garantizando el apoyo total para los 16 policías que quedaron en observación, así como para los tres que reportan un estado delicado. Además del personal de seguridad, los servicios de salud reportaron la atención prehospitalaria de 29 civiles lesionados en la zona de la marcha.

La jornada, que comenzó en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco y se dirigió al Zócalo, fue un recordatorio de que, a 57 años, el 2 de octubre “no se olvida”. Miles de asistentes —10 mil según estimaciones oficiales— marcharon para exigir memoria y justicia, en un evento que, aunque mayoritariamente pacífico, se vio afectado por momentos de violencia y la intervención policial para resguardar la seguridad. Clara Brugada concluyó su mensaje expresando un profundo “respeto y gratitud” por la vocación de servicio de quienes custodian diariamente la capital del país.

También lee: Rosa Icela Rodríguez encabeza toma de protesta de Arturo Chávez como titular de Talleres Gráficos de México; ¿cuál es su trayectoria?

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD