¿Cómo puedo saber si tengo sobrepeso y cuáles son los síntomas? Así puedes calcular cuánto tienes de IMC

Martes 29 de abril de 2025

¿Cómo puedo saber si tengo sobrepeso y cuáles son los síntomas? Así puedes calcular cuánto tienes de IMC

¿Sabías que puedes padecer sobrepeso sin percatarte del mismo? Así puedes identificar cuando tu salud esté en riesgo por el aumento de grasa corporal.

sobrepeso-cuales-son-los-sintomas-.png

El sobrepeso es el exceso de peso corporal respecto a lo que se considera saludable, y se liga atribuye al aumento en la masa grasa.

/

Portada: La-Lista

El sobrepeso es el exceso de peso corporal respecto a lo que se considera saludable, y se liga atribuye al aumento en la masa grasa.
Portada: La-Lista

El sobrepeso es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. Más allá de una simple cuestión estética, implica un riesgo real para la salud física y mental. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso y la obesidad han alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, contribuyendo al aumento de enfermedades como la diabetes, las afecciones cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

En países como México, el panorama es especialmente preocupante. Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), más del 70% de los adultos mexicanos presentan sobrepeso u obesidad. Esta situación ha llevado a desarrollar estrategias de salud pública que fomentan una alimentación equilibrada, el ejercicio regular y la educación en hábitos saludables.

TE PUEDE INTERESAR: La-Lista de los 10 hábitos para prevenir la obesidad infantil

Identificar y tratar el sobrepeso a tiempo es fundamental para prevenir complicaciones futuras y mejorar la calidad de vida.

Una de las herramientas más accesibles para conocer si una persona presenta sobrepeso es el cálculo del Índice de Masa Corporal (IMC). Sin embargo, es importante entender qué significa este índice, cómo se interpreta y en qué se diferencia de un diagnóstico integral de obesidad.

¿Qué es el IMC y cómo se calcula?

El Índice de Masa Corporal (IMC) es una fórmula matemática sencilla que permite estimar si el peso de una persona está dentro de los límites saludables en relación con su altura y se calcula de la siguiente manera:

IMC = Peso (kg)/Altura (m)2
Por ejemplo, una persona que pesa 70 kg y mide 1.65 m tendrá un IMC de: 25.7

obesidad-relacion-IMC-altura-peso.png
El Índice de Masa Corporal (IMC) es una herramienta ampliamente utilizada para evaluar el peso corporal en relación con la altura, pero no está exento de críticas / Foto: Pixabay

Clasificación del IMC según la OMS:

  • Peso normal : 18.5 – 24.9
  • Sobrepeso : 25.0 – 29.9
  • Obesidad grado I : 30 – 34.9
  • Obesidad grado II : 35 – 39.9
  • Obesidad grado III (mórbida) : ≥ 40

No obstante, vale la pena aclarar que el IMC ha sido calificado por el CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) como una herramienta útil a nivel poblacional e insuficiente a nivel individual, ya que no distingue entre masa muscular y grasa corporal.

Y precisamente por esta razón, debe complementarse con una evaluación médica completa, análisis de pliegues cutáneos, medición del perímetro abdominal y otros métodos más avanzados.

SIGUE LEYENDO: La diabetes tipo 2 conlleva un mayor riesgo de padecer otras 57 enfermedades, revela un estudio

Riesgos a la salud asociados al sobrepeso

sobrepeso-y-habitos-alimenticios.png
Un dieta alta en carbohidratos puede derivar en sobrepeso y diabetes tipo 2, vinculada a la resistencia a la insulina. / Foto: Pexels

El sobrepeso puede provocar o agravar múltiples afecciones médicas. Entre las más relevantes se encuentran:

  • Hipertensión arterial y problemas del corazón.
  • Diabetes tipo 2, vinculada al exceso de grasa abdominal y la resistencia a la insulina.
  • Enfermedades respiratorias como la apnea del sueño.
  • Trastornos articulares debidos a la sobrecarga en rodillas, caderas y columna.
  • Alteraciones psicológicas, como baja autoestima, ansiedad y depresión.

POR SI NO LO VISTE: 10 principales causas de muerte en México en 2024, según INEGI: ¿De qué mueren los hombres y las mujeres?

Síntomas comunes del sobrepeso

que-es-el-sobrepeso-y-como-se-diagsnostica.png
El sobrepeso puede provocar o agravar múltiples afecciones médicas y disminuir la esperanza de vida. / Foto: Pixabay

Aunque el sobrepeso puede desarrollarse de forma silenciosa, es habitual experimentar síntomas como:

  • Cansancio constante o falta de energía.
  • Respiración difícil al realizar actividades físicas.
  • Dolor en articulaciones o espalda.
  • Mayor sudoración y sensación de calor.
  • Cambios emocionales o malestar psicológico.

NO TE PIERDAS: Más de la mitad de la población tendrá sobrepeso u obesidad en 2035, informe

Estos signos pueden variar dependiendo de la edad, el sexo y el estilo de vida de cada persona. Sin embargo, la OMS recomienda prestar atención a la obesidad, debido a que aumenta el riesgo de mortalidad y reduce la esperanza de vida si no se toman medidas preventivas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -