¿Cuáles son los acuerdos de cooperación a los que llegaron Sheinbaum y Marco Rubio en materia de Seguridad y Migración en su visita a México?
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó su encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos como "muy cordial". Esto acordaron ambos funcionarios.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este jueves en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México).
/EFE/Sáshenka Gutiérrez.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró este jueves que la reunión del miércoles que sostuvo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue muy cordial y destacó que el resultado de la misma “es muy bueno”.
“Fue una reunión cordial y creo que el resultado es bueno para el país”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina, al asegurar que sirvió para fortalecer la cooperación y coordinación en varios temas. ¿A qué acuerdos llegaron?
Te recomendamos: ¿Maduro o Trump, quién pierde en la escalada bélica? Expertos analizan despliegue de EU con submarino nuclear en costas de Venezuela
¿Qué acordó Claudia Sheinbaum con Marco Rubio sobre seguridad?
El funcionario estadounidense se reunió en la víspera con Sheinbaum en el Palacio Nacional y posteriormente ofreció una conferencia conjunta con el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.
En el encuentro, ambos gobiernos consolidaron los siguientes acuerdos:
- El “Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley”, una estrategia bilateral enfocada a reforzar la coordinación en temas como el narcotráfico, el crimen organizado, el tráfico de drogas y la migración.
“Este programa que acordamos tiene que ver con colaboración en distintas áreas y coordinación, quizá la mejor palabra es la coordinación”.
- Intercambio de información e inteligencia sobre generadores de violencia vinculados a grupos delictivos, así como delitos de lavado de dinero y tráfico de drogas.
- Capacitación de Fuerzas Armadas en materia de Seguridad y los estadounidenses en el Plan DN-III.
- Acciones coordinadas contra el fentanilo
"Fue una reunión muy cordial": la presidenta @Claudiashein detalló la coordinación, en distintas áreas, que pactó ayer con @marcorubio, secretario de Estado de EU. pic.twitter.com/8Whuw5jTwT
— La-Lista (@LaListanews) September 4, 2025
Así mismo, Sheinbaum aclaró que en el Programa quedó claro la importancia de la responsabilidad compartida y las diferencias, así como la confianza mutua.
“Ellos tienen que tener confianza en que nosotros estamos actuando en nuestro territorio y nosotros confianza de que ellos actúan en su territorio”, aseveró la presidenta.
¿A qué acuerdo llegó Sheinbaum con Marco Rubio en materia de migración?
Sheinbaum dijo que durante el encuentro se abordaron otros temas como la reducción en el fenómeno migratorio con la implementación de operaciones espejo en la frontera.
La presidenta descartó que Estados Unidos haya pedido que pudieran ingresar a territorio mexicano más agentes de seguridad estadounidenses para el combate a grupos del narcotráfico.
“No fue tema. Ellos saben que nosotros tenemos un protocolo para aprobar agentes de las distintas agencias en nuestro país. Tenemos una constitución que habla de ello y un la Ley Nacional de Seguridad. Entonces, no fue tema en la plática, añadió la gobernante.
Te recomendamos: México invertirá más de 122 millones de pesos para la realización de 17 proyectos en materia hídrica; ¿a cuántas personas beneficiará y a qué estados?
¿Qué dijo Sheinbaum sobre la extradición de narcotraficantes a Estados Unidos?
Durante su encuentro del miércoles con el jefe de la diplomacia estadounidense, la mandataria reconoció que uno de los temas que abordó con Rubio fue la detención del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada.
“Sí, hablamos de ese tema, porque lo planteó el secretario de Seguridad, por qué había aumentado la inseguridad en Sinaloa en particular, por qué aumentaron los delitos. (Rubio) escuchó, ya no se comentó sobre el tema, pero sí escuchó sobre el tema”, señaló Sheinbaum.
Además, la presidenta dijo que se planteó la colaboración también de objetivos prioritarios para México.
“Por ejemplo, algún objetivo generador de violencia (…) Estados Unidos puede tener información de lavado de dinero vinculado con esta persona, este grupo delictivo. Nos van a mandar la información para que nosotros podamos actuar. También puede ser al revés”, apuntó Sheinbaum.