Educación en México contará con un presupuesto histórico: ¿cuáles son los principales programas a los que se destinará la inversión pública en 2026?

Viernes 12 de septiembre de 2025

Educación en México contará con un presupuesto histórico: ¿cuáles son los principales programas a los que se destinará la inversión pública en 2026?

El presupuesto aumentará 7.1% en términos nominales y 3.4% en términos reales.

Secretario Educación Pública Mario Delgado.jpg

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, durante la mañanera del pueblo de hoy viernes 12 de septiembre.

/

Captura de pantalla.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, durante la mañanera del pueblo de hoy viernes 12 de septiembre.
Captura de pantalla.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, destacó este viernes que la educación en México contará con un presupuesto histórico (un billón 178 mil 877.2 millones de pesos), el cual podrá fortalecer programas de todos los niveles educativos y a la Nueva Escuela Mexicana.

En la mañanera del pueblo de hoy 12 de septiembre, el funcionario señaló que el crecimiento al presupuesto educativo ha presentado un incremento real del 10.2% de 2018 a 2025.

Te recomendamos: ¿Quién es Martha Lidia Pérez, nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda? Rosa Icela Rodríguez destaca su profesionalismo y experiencia

¿Cuáles son los programas educativos a los que se destinará el presupuesto 2026?

De acuerdo con Mario Delgado, estos son los programas a los que se destinará la inversión pública:

  • Beca Universal Rita Cetina, la cual prevé que alcance un incremento de 21.6 millones de becarios en 2026 con el aumento de más de 50 mil millones de pesos.
  • La Beca Universal de Educación Media Superior y Superior, con un presupuesto de 185 mil millones de pesos.

Fortalecimiento de la Escuela es Nuestra

Sobre el incremento para el programa la Escuela es Nuestra, el secretario de Educación Pública refirió que este será de mil millones de pesos para alcanzar un presupuesto de 26 mil millones de pesos, con lo cual se atenderán a 75 mil centros educativos de nivel básica y se garantizarán 50 mil nuevos lugares; además:

  • Se priorizará la atención a planteles con mayores necesidades
  • Se construirán 20 preparatorias nuevas
  • Se ampliarán 60
  • 30 telebachilleratos comunitarios.

Te recomendamos: ¿Hay clases mañana viernes 12 de septiembre o hay puente por las fiestas patrias? Esto dice el calendario oficial de la SEP

Instituciones de Educación Superior

Además, el secretario de Educación señaló que en universidades se mantiene el apoyo con un presupuesto que supera los 167 mil millones de pesos distribuidos de la siguiente manera:

  • La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) contará con 53.7 millones de pesos.
  • El Instituto Politécnico Nacional, con 22.4 millones de pesos.
  • La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), 10 millones de pesos.
  • Universidad Nacional Rosario Castellanos, mil 318 millones de pesos.

Delgado mencionó que el presupuesto contempla más escuelas de educación Superior como escuelas normales y universidades técnicas del país.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD