¿Quién es Martha Lidia Pérez, nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda? Rosa Icela Rodríguez destaca su profesionalismo y experiencia

Viernes 12 de septiembre de 2025

¿Quién es Martha Lidia Pérez, nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda? Rosa Icela Rodríguez destaca su profesionalismo y experiencia

La secretaria de Gobernación dio a conocer los resultados del proceso de selección de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB)

Martha-Lidia-Perez-Gumecindo-comision-nacional-busqueda.jpg

Pérez Gumecindo se desempeñó como como Fiscal Especial en Investigación de los delitos de Desaparición Forzada en la FGR.

/

Redes Sociales

Pérez Gumecindo se desempeñó como como Fiscal Especial en Investigación de los delitos de Desaparición Forzada en la FGR.
Redes Sociales

La Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodriguez dio la bienvenida a Martha Lidia Pérez Gumecindo como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, de quien destacó “su profesionalismo y experiencia”.

“Estamos seguros de que el profesionalismo y experiencia de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Martha Lidia Pérez Gumecindo, serán clave para fortalecer las acciones en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas. Agradecemos a los colectivos, figuras expertas y organizaciones de la sociedad civil que participaron en este proceso de selección”, escribió Rodríguez Velázquez en su cuenta de X.

¿Cómo fue el proceso de selección?

La secretaria de Gobernación subrayó que el perfil de Pérez Gumecindo fue elegido no por razones políticas sino por su capacidad técnica, operativa y jurídica, así como su sensibilidad y empatía con las familias de las víctimas.

Este perfil fue designado después de entrevistar 25 personas que cumplieron los requisitos iniciales y elegir una quinteta de tres hombres y dos mujeres y presentársela a la presidenta Claudia Sheinbaum.

ESTO TE INTERESA: Rosa Icela Rodríguez participa en primera sesión del Sistema Nacional contra la Violencia hacia las Mujeres ¿qué es y cómo funciona?

Se prevé que la nueva Comisionada inicie funciones este viernes, según expresó Rodríguez Velázquez al comentar que el tema de la búsqueda de desaparecidos urge contar con resultados.

¿Quién es Martha Lidia Pérez Gumecindo?

Martha Lidia Pérez Gumecindo es una abogada veracruzana experta en criminología y especializada en búsqueda de personas.

rosa-icela-rodriguez-comision-nacional-busqueda.jpg
Rosa Icela Rodríguez fuer la encargada de dar el anuncio de bienvenida a Pérez Gumecindo. / @rosaicela_

De acuerdo con información de la Fiscalía General de la República (FGR), la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda es licenciada en Derecho por la Universidad del Golfo, campus Tuxpan, Veracruz.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Rosa Icela Rodríguez informó que Atención a las Causas ofreció 3.4 millones de servicios; ¿cuáles fueron los avances en agosto?

Realizó estudios de maestría en Derecho Procesal Penal y Criminología.

Pérez Gumecindo se desempeñó como como Fiscal Especial en Investigación de los delitos de Desaparición Forzada en la FGR.

rosa-icela-rodriguez-comision-nacional-busqueda1.jpg
Rodríguez Velázquez agradeció a los colectivos, figuras expertas y organizaciones de la sociedad civil que participaron en este proceso de selección. / @rosaicela_

Su experiencia

Tiene experiencia como agente del Ministerio Público Investigador y Litigación, y ocupó diversos cargos como Fiscal de Unidad y Regional en la Fiscalía General de Veracruz, añadió.

La comisionada realizó cursos, diplomados y talleres en materia de juicios orales, mecanismos de aplicación del derecho procesal penal, derechos humanos, atención a niñas, niños y adolescentes en escenarios de delincuencia organizada.

Así como en traumatología forense, perfil del homicida y el delincuente sexual, balística, protocolos de investigación, libertad de expresión de los derechos humanos en la impartición de justicia y desaparición forzada de personas, según la información de la FGR.

TE RECOMENDAMOS: Rosa Icela Rodríguez se reúne con directora de la OIM para “trabajar en beneficio de las personas migrantes”

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD