El misterio del ‘Azul’… el narco que nadie sabe si está vivo o muerto El misterio del ‘Azul’… el narco que nadie sabe si está vivo o muerto
Juan José Esparragoza Moreno, alias "El Azul", trabajó como mediador entre cárteles. Foto: Especial.

La historia de Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”, comenzó en la Dirección Federal de Seguridad (DFS) del gobierno de México para después convertirse en narcotraficante y trabajar para el Cártel de Sinaloa junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.

Por información que conduzca directamente a su arresto, el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EU) ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares; sin embargo, hasta el momento se desconoce su paradero e incluso existen versiones que apuntan a que el capo está muerto.

¿Quién es Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”?

Juan José Esparragoza Moreno nació el 3 de febrero de 1949 y antes de volverse narcotraficante fue un detective de la policía federal. Su historia y vida han sido plasmadas en un corrido de Junior H y Peso Pluma.

Durante su vida como capo, “El Azul” sirvió como negociador e intermediario ad hoc entre diferentes organizaciones de narcotraficantes, aunque siempre mantuvo un perfil bajo a diferencia de sus compañeros Ismael Zambada García y Joaquín “El Chapo” Guzmán, de acuerdo con un artículo de InSight Crime.

A pesar de eso, Esparragoza Moreno estuvo en prisión durante siete años y fue liberado en 1992, año en el que se unió al Cártel de Juárez bajo el mando de Amado Carrillo Fuentes, pero “El Azul” dejó la organización cuando en 1997 Carrillo falleció.

El misterio del ‘Azul’… el narco que nadie sabe si está vivo o muerto - El-Azul-esparrazgoza-957x1280
Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”. Foto: FBI.

La organización InSight Crime señala además que la llegada de Juan José Esparrazgoza al Cártel de Sinaloa fue debido a que ayudaba a mantener el negocio a “El Chapo”, cuando este estuvo en la cárcel.

Una vez Guzmán escapó de prisión en 2001, Esparragoza pasó a ser uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.

¿De qué se le acusa?

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) refiere que Juan José Esparragoza Moreno y su organización son responsables de la importación de más de 14 toneladas de marihuana a Estados Unidos.

Por ello, Esparragoza Moreno fue incluido en la lista de la Ley de Designación de Capos Extranjeros del Narcotráfico de la Casa Blanca en 2003.

Actualmente, el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EU) ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca directamente al arresto y/o condena.

¿’El Azul’ está vivo o muerto?

Se presume que Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”, murió el 7 de junio de 2014 de un ataque cardiaco cuando se recuperaba tras haber sufrido un accidente automovilístico.

Sin embargo, esta podría haber sido una estrategia del capo para evitar que fuera perseguido por las autoridades, agrega InSight Crime.

El misterio del ‘Azul’… el narco que nadie sabe si está vivo o muerto - Juan-Jose-Esparragoza-957x1280

Otra de las versiones que difundió el FBI apunta a que “El Azul” se sometió a una cirugía estética para no ser reconocido y poder escapar.

Hoy la ocupación del narcotraficante se desconoce.

Síguenos en

Google News
Flipboard