Fany Jiménez propone un Tribunal de Disciplina Judicial con enfoque en transparencia y cercanía
La magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, Fany Jiménez, es candidata para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial

Fany Jiménez ha expresado que uno de sus objetivos es construir un espacio judicial que actúe con firmeza.
/Cortesía
Como parte del proceso de elección extraordinaria programado para el 1 de junio, Fany Lorena Jiménez Aguirre participa como candidata para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial. Su nombre aparecerá con el número 8 en la boleta turquesa.
Entre sus propuestas principales está la apertura del Tribunal hacia la ciudadanía, mediante mecanismos que transparenten su operación y decisiones.
NO TE PIERDAS: Magistrada Paula María García Villegas recibe reconocimiento internacional
Señala que las sentencias deben ser públicas, siempre protegiendo los datos personales, y plantea que la institución debe facilitar el acceso de la población a la justicia mediante medios tecnológicos y canales accesibles.
TE RECOMENDAMOS: Integración del Poder Judicial debe estar libre de conflicto de interés: Organizaciones de la sociedad civil
Jiménez Aguirre ha sostenido encuentros con representantes de organizaciones de la sociedad civil, estudiantes y profesionales del derecho, como parte de su estrategia de campaña basada en el diálogo directo con los distintos sectores sociales.
Otro de sus ejes es la promoción de la integridad en el servicio público. Según ha expuesto, el Tribunal debe contar con herramientas claras para prevenir la corrupción, además de protocolos que garanticen el respeto a los derechos humanos y la igualdad.
¿Quién es Fany Jiménez?
Actualmente es magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco y presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados (AMTRIJA). Cuenta con dos maestrías y certificación internacional ISO 37001 antisoborno. En su trayectoria profesional ha trabajado como litigante, jueza y docente en instituciones como la UNAM y el ITESO.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Justicia en campaña: jueces, votos y bots
Fany Jiménez ha expresado que uno de sus objetivos es construir un espacio judicial que actúe con firmeza ante conductas contrarias a la ley, garantizando el uso adecuado de los recursos públicos y fortaleciendo la confianza en las instituciones judiciales.