Fiscalía de Chihuahua confirma el hallazgo de 383 cuerpos al interior del crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez

Jueves 21 de agosto de 2025

Fiscalía de Chihuahua confirma el hallazgo de 383 cuerpos al interior del crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez

La autoridad estatal brindó este martes más detalles sobre los restos localizados en un inmueble de la colonia Granjas Polo Gamboa, en Ciudad Juárez.

crematorio ciudad juarez chihuahua.jpg

Fotografía aérea que muestra un inmueble donde fueron hallados cuerpos embalsamados, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México).

/

EFE/ Luis Torres.

Fotografía aérea que muestra un inmueble donde fueron hallados cuerpos embalsamados, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México).
EFE/ Luis Torres

La Fiscalía del Estado de Chihuahua informó este martes sobre el hallazgo de más de 300 cuerpos embalsamados en el interior de un inmueble que operaba como crematorio en Ciudad Juárez.

Te recomendamos: Ovidio Guzmán se declarará culpable ante corte de Chicago, EU; Fiscalía de NY retira cargos por narcotráfico a hijo del ‘Chapo’ Guzmán

¿Qué se sabe sobre el crematorio en Ciudad Juárez?

El hecho se registró en la colonia Granjas Polo Gamboa, de Ciudad Juárez, tras un operativo que inició la noche del pasado 26 de junio, luego de que vecinos reportaran olores fétidos y movimientos sospechosos en el lugar.

Elementos de la policía municipal fueron los primeros en ingresar al inmueble, donde localizaron una carroza funeraria con cadáveres en su interior y más cuerpos apilados dentro de dos habitaciones.

De inmediato, la escena fue asegurada por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, así como por peritos en criminalística de campo y personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), que comenzaron con las labores de inspección e inventario.

crematorio ciudad juárez chihuahua.jpg
Autoridades estatales y personal médico forense trabajan en un inmueble donde fueron hallados cuerpos embalsamados, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). / EFE/ Luis Torres.

Cuerpos hallados ascienden a 300

En conferencia de prensa, el director de Servicios Periciales y Ciencias Forense, Javier Sánchez Herrera, detalló que de los 838 cuerpos recuperados:

  • Unos 218 corresponden a hombres
  • 149 a mujeres
  • Y 16 permanecen sin definir.

Los restos sin identificar, dijo, serán sometidos a trabajos de laboratorio.

Al momento del hallazgo, el titular de Coespris, Carlos Tarín, confirmó que todos los cuerpos muestran signos de embalsamamiento, lo que descartó inicialmente un riesgo sanitario mayor.

No obstante, calificó el manejo de los cuerpos como una violación grave a la normativa sanitaria vigente.

“El manejo contraviene todas y cada una de las reglas para la disposición de cadáveres. No estaban en cámaras refrigeradas ni en condiciones óptimas de resguardo. Por eso, el lugar fue asegurado de inmediato y se inició un procedimiento administrativo que podría derivar en sanciones o la revocación del permiso sanitario”, declaró Tarín.

La autoridad sanitaria aclaró que el lugar no operaba de forma clandestina, pues contaba con permisos estatales para ofrecer servicios funerarios y cremación, aunque carecía de licencia de funcionamiento municipal y uso de suelo comercial para ese tipo de actividad, según informó el gobierno de Ciudad Juárez.

Te recomendamos: Agresor abatido de centro comunitario de GAM demandó 600 mil pesos de recompensa para liberar a rehén: Fiscalía CDMX

¿Qué más dijeron las autoridades?

Por su parte, el fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, respaldó la versión de Coespris y señaló que no hay indicios de delito hasta el momento, ya que los cuerpos fueron identificados por familiares y tenían documentación en regla.

Explicó que la acumulación se debió a la capacidad limitada del horno crematorio, el cual no pudo procesar todos los cadáveres en tiempo y forma.

“Ninguno de los cuerpos corresponde a víctimas de homicidio. Todos fallecieron por causas naturales y se siguieron los protocolos de entrega a funerarias”, indicó Salas.

crematorio de Ciudad Juárez.jpg
Fotografía aérea que muestra un inmueble donde fueron hallados uerpos embalsamados, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). / EFE/Luis Torres.

Agregó que una persona fue detenida para rendir declaración y que se investiga la responsabilidad del dueño del negocio.

Mientras que la activista Yadira Cortés, de la organización Red Mesa de Mujeres, expresó preocupación por una posible red irregular entre funerarias y crematorios.

Mientras tanto, personal de Coespris y de la FGE continúan las verificaciones en el lugar.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD