Gobierno eleva a 17 las muertes por Klebsiella oxytoca; casos también se investigan en Michoacán y Gto

Viernes 25 de abril de 2025

Gobierno eleva a 17 las muertes por Klebsiella oxytoca; casos también se investigan en Michoacán y Gto

El secretario de Salud detalló que los decesos por la bacteria por Klebsiella oxytoca ocurrieron en niños prematuros y uno en un menor de 14 años.

muertes por Klebsiella oxytoca
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que las muertes por la bacteria Klebsiella oxytoca aumentaron a 17 en el país. Foto: EFE/ José Méndez.
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que las muertes por la bacteria Klebsiella oxytoca aumentaron a 17 en el país. Foto: EFE/ José Méndez.

Las autoridades de salud elevaron este martes a 17 el número de niños, la mayoría prematuros, que murieron en el Estado de México (Edomex), vecino de la capital del país, Guanajuato y Michoacán, posiblemente por la bacteria Klebsiella oxytoca, de la que se infectaron en hospitales de dichas entidades.

“(Murieron) 17 niños, desafortunadamente, todos ellos niños prematuros, de bajo peso. Hubo solo un caso de alguien que tiene 14 años de edad”, dijo David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud federal, durante la conferencia de prensa matutina presidencial.

Fitness en México: el auge, los beneficios y los riesgos

Ver más

El funcionario reiteró que el brote estaría relacionado con la contaminación de soluciones de nutrición parenteral, es decir, intravenosa de lotes provenientes de una central de mezcla en Toluca, capital del Estado de México.

¿En qué estados se reportaron las muertes por la bacteria Klebsiella oxytoca?

De acuerdo con el reporte del secretario de Salud, fueron en total:

  • 15 casos en Estado de México, de los que fallecieron 13
  • En Michoacán hubo nueve casos detectados, de los que murieron tres
  • Y en Guanajuato se identificaron seis casos, con un deceso por Klebsiella oxytoca.

El hecho se notificó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el 28 de noviembre y se investigó el brote, se practicaron cultivos en pacientes y se identificaron patrones de resistencia, por lo que a partir del 3 de diciembre no se presentaron más infecciones.

¿Qué acciones tomará el gobierno de México ante este brote?

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum enunció varias acciones principales: la primera es administrativa, que implica terminar la investigación y medidas preventivas como suspender la producción de este centro de mezclas.

La segunda son sanciones de la Secretaría de Salud y la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno contra las empresas responsables, y el tercero es la inspección de las centrales de mezcla de la Cofepris.

“La cuarta es la penal, esa carpeta de investigación está en la Fiscalía de Estado de México, porque hay niños fallecidos y también, deben abrirse carpetas de investigación en las fiscalías estatales y lo que queremos, es que se llegue a la última instancia”, enfatizó.

¿Qué causa la Klebsiella oxytoca? Esto es lo que se sabe de la bacteria asociada a la muerte de 13 niños en Edomex

Ver más

Señaló que la principal hipótesis, que tiene que demostrarse, es que venían contaminados los lotes de nutrición parenteral, por lo que debe haber sanciones “porque se perdieron vidas”.

Cofepris suspendió a empresa tras muerte de 13 menores de edad

El gobierno reportó la semana pasada la muerte de los 13 menores de edad en el Estado de México, donde se infectaron con la bacteria Klebsiella oxytoca en tres hospitales públicos y uno privado tras haber sido alimentados con nutrición parenteral (NPT), es decir, alimentación intravenosa.

Tras las muertes, la Cofepris suspendió a la compañía proveedora de estos insumos, además de que se inmovilizaron los lotes de NPT producidos a partir del pasado 21 de noviembre y se inspeccionó la central de mezclas donde se produjeron estos insumos “concluyendo que no se encontraron hallazgos críticos en dichas instalaciones”.

klebsiella-oxytoca
La bacteria klebsiella oxytoca está asociada con infecciones en el torrente sanguíneo. Foto: Ajay Kumar Chaurasiya/Wikimedia Commons.

Esta bacteria provoca infecciones urinarias o de vías biliares, y suele reportarse en hospitales y, en especial, en pacientes diabéticos, que han recibido antes antibióticos o con alguna enfermedad previa de gravedad.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -