Gobierno trabaja para evitar homicidios como el de la maestra Irma Hernández Cruz: Sheinbaum; ‘sea que haya fallecido por un infarto o por agresión directa’, dice
La presidenta de México lamentó la muerte de la docente jubilada ocurrida en el estado de Veracruz y adelantó que será el Gabineta de Seguridad, quien de los detalles de la investigación que se realiza en este caso.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su conferencia mañanera del pueblo.
/EFE/José Méndez.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que su gobierno trabaja todos los días para evitar homicidios como el de la maestra jubilada, Irma Hernández Cruz, quien apareció en un video rodeada de hombres armados apúntandole con armas largas.
Te recomendamos: Tiroteo en Nueva York: Sujeto que disparó y dejó varios muertos tenía como objetivo las oficinas de la NFL
¿Qué dijo Sheinbaum sobre el caso de Irma Hernández Cruz?
En su conferencia mañanera de hoy 29 de julio, la mandataria lamentó la muerte de la docente ocurrida en el estado de Veracruz.
“El de la maestra es lamentable. Nosotros no queremos que eso pase en nuestro país, eso es lo primero, y estamos trabajando todos los días para que no ocurran estos homicidios, ya sea por un infarto derivado de la situación por la que estaba viviendo, o sea derivado de una agresión directa”, acotó.
La presidenta @Claudiashein lamentó el homicidio de la maestra Irma Hernández en Veracruz, sea cual sea la circunstancia que sucedió, y aseguró que la gobernadora @rocionahle ha hecho un buen trabajo. pic.twitter.com/QXR7juPpIL
— La-Lista (@LaListanews) July 29, 2025
La presidenta adelantó que será el Gabinete de Seguridad quien de a conocer los detalles a partir de la información obtenida de la carpeta de investigción
Además reconoció a la Fiscalía General del Estado de Veracruz por la detención de personas presuntamente vinculadas a este caso.
“Y la información de los detenidos va a dar muchas más pistas de cómo es que se da esta situación (...) Y Rocío (Nahle, gobernadora de Veracruz) está haciendo un buen trabajo junto con su fiscalía del estado y la secretaría, están trabajando todos los días”, agregó.
¿Qué pasó con la maestra Irma Hernández Cruz?
La maestra jubilada llevaba varios días desaparecida, pero horas antes de haber sido hallada muerta, en redes sociales se viralizó un video en el que la mujer llamaba a los taxistas, compañeros de oficio, a pagarle “cuotas” (extorsión) a un grupo criminal dedicado a ese delito y que opera en la región.
“Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota, como debe de ser, con ellos (...) o van a terminar como yo”, expresó arrodillada la mujer en el clip donde se veía rodeada por hombres armados y con el rostro cubierto.
Los familiares fueron notificados sobre el asesinato de la maestra y taxista, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 24 de julio; mientras que la Fiscalía Regional Tuxpan abrió una investigación y seguirá con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y dar con la identificación y ubicación de los probables responsables.
Sobre su deceso, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó que la maestra murió a causa de un infarto tras los actos de violencia de los que fue víctima.
También te podría interesar: Tragedia en Manhattan: Tiroteo deja 5 muertos, incluido un policía, cerca de oficinas de Blackstone
Hay dos detenidos
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz informó sobre la detención de dos presuntos integrantes de un grupo delictivo, acusados de participar en la privación de la libertad de Irma Hernández Cruz.
Los detenidos fueron identificados como Víctor Manuel y José Eduardo, capturados durante un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Policía Ministerial y fuerzas federales, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).
Ambos son investigados por su probable participación en el secuestro de Hernández Cruz, ocurrido el pasado 18 de julio.
Durante la acción policial también fueron asegurados:
- Vehículos
- Armas de fuego
- Cartuchos balísticos
- Un arma blanca
- Teléfonos móviles
- Dinero en efectivo
- Y sustancias con características similares a la marihuana y el cristal.