Ahora Guerrero aprueba el matrimonio igualitario; solo falta Tamaulipas
Con esta decisión, Guerrero se convirtió en el estado número 31 en aprobar el matrimonio igualitario. Solo está pendiente Tamaulipas.

El Congreso de Guerrero aprobó las reformas al Código Civil, Código Procesal Civil y la Ley del Registro Civil para reconocer el matrimonio igualitario.
Con 38 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones se logró el dictamen.
“El Pleno de la LXIII Legislatura aprobó reformas al Código Civil, el Código Procesal Civil y la Ley del Registro Civil, todos del estado de Guerrero, para reconocer el matrimonio y concubinato de todas las personas mayores de 18 años, sin discriminación alguna. Aprobado por mayoría de votos”, señaló el Congreso en sus redes sociales.
Yoloczin Domínguez Serna, diputada de Morena, destacó que más allá de las creencias, la formación social e ideologías, se debe considerar que “todas las personas son iguales y tienen los mismos derechos”.
Al razonar su voto a favor, la morenista mencionó que el dictamen cumple con todos los elementos jurídicos nacionales e internacionales que garantizan “el acceso a los derechos civiles que emanan del matrimonio, como es la seguridad social y un patrimonio conjunto”.
Por su parte, Julieta Fernández Márquez, diputada del PRI, mencionó que su voto era en contra del dictamen porque la reforma, debido a su contenido y alcance, debió “someterse” a una consulta ciudadana y discutirse más ante el gran impacto que traerá.
Héctor Fernando Agüero García, también de Morena, celebró la apertura y mentalidad de las y los diputados que integran la Comisión de Justicia, al dictaminar a favor de los matrimonios igualitarios en Guerrero, “saldando una deuda histórica con las personas de la diversidad sexual a quienes varias legislaturas les negaron el goce y reconocimiento de sus derechos humanos” por pensamientos conservadores bajo argumentos ilegales que generaron discriminación.
La iniciativa fue propuesta por los diputados Jacinto Rodríguez Varona y Yoloczin Domínguez Serna.
Con esta decisión, Guerrero se convirtió en el estado número 31 en aprobar el matrimonio igualitario. Solo está pendiente Tamaulipas.