Inundación en Tequisquiapan daña casas... y deja colonias sin agua
En Tequisquiapan se activó el semáforo de alerta por las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias de los últimos días.

Las autoridades de Tequisquiapan, Querétaro, informaron que el censo preliminar de afectaciones por la inundación arrojó afectaciones en 148 domicilios particulares, 3 escuelas, 11 hoteles y 43 negocios de diversos giros.
También se vieron afectados 4 edificios públicos, 1 clínica y 4 colonias que tienen suministro de agua irregular, por lo que fueron apoyadas con pipas. Además, 86 personas fueron evacuadas.
Al respecto, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, afirmó que la contingencia por las lluvias seguirá hasta finales de octubre en el estado.
Confirmó además que hasta el día de ayer continuaban las afectaciones en Tequisquiapan, San Juan del Río, El Marqués, Corregidora y la zona de la Sierra Gorda.
Desde el pasado lunes, el semáforo de alerta se activó en Tequisquiapan por una inundación crítica en varios puntos de la localidad a causa del vertedero de agua en la presa Centenario.
Protección Civil de Tequisquiapan indicó que esta presa se encuentra vertiendo al momento 95.05 metros cúbicos por segundo, con lo cual, hay una disminución considerable en la mancha de la inundación.
Además, informaron que las calles habilitadas al momento son: Ribera del Río, Hidalgo en Barrio de la Magdalena, Avenida Juárez, Francisco Márquez Portalito y Moctezuma, con acceso al centro.
Ante la falta de agua de las zonas afectadas por las inundaciones de los últimos días, ayer durante todo el día el personal del Municipio, junto con la @cea_qro , estuvo dotando a la población afectada de agua potable mediante pipas. pic.twitter.com/okBcf4r4b8
— Municipio de Tequisquiapan (@tequismpio) October 6, 2021
Sobre el tema de agua potable, se surtieron 120,000 litros de agua potable y se repartieron en el Barrio de la Magdalena, el Barrio de San Juan, Lomas de Guadalupe, Tierra Blanca, Barrio de los Tepetates y Nahui Ollin
“Una vez que la inundación ceda, iniciaremos con la CONAGUA y autoridades estatales la inspección y revisión puntual en cada uno de los cruces para determinar si las estructuras actuales están en buen estado para poder iniciar el desazolve del cauce del río y se pueda recuperar el cauce así como el retiro de elementos y obstáculos para el flujo del agua”, informaron las autoridades municipales.
Información importante pic.twitter.com/FVlftLFePs
— Municipio de Tequisquiapan (@tequismpio) October 6, 2021