Iván Archivaldo por 'El Mayo', ¿una 'buena' negociación para Sheinbaum?

Sábado 22 de febrero de 2025

Iván Archivaldo por ‘El Mayo’, ¿una ‘buena’ negociación para Sheinbaum?

Ismael 'El Mayo' Zambada pidió ser extraditado a México; petición que ya analiza la presidenta Claudia Sheinbaum.

iván archivaldo y el mayo.jpg

Iván Archivaldo y ‘El Mayo’ Zambada.

/

Foto: Especial.

Iván Archivaldo y 'El Mayo' Zambada.
Foto: Especial.

La presidenta Claudia Sheinbaum podría negociar con Estados Unidos la repatriación de Ismael “El Mayo” Zambada a cambio de la entrega de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Así lo consideró el periodista especializado en temas de seguridad, Ricardo Ravelo, quien recordó que uno de los cofundadores del Cártel de Sinaloa tiene información importante sobre políticos mexicanos.

Te puede interesar: ‘O me repatrian o políticos mexicanos podrían ser los siguientes, amenaza ‘El Mayo’

“‘El Mayo’ se está planteando un chantaje en el sentido de que si no me regresas a mi país, porque fui traído ilegalmente (a Estados Unidos), voy a hablar. Y esto es la parte más sensible porque por lo menos estaría sacudiendo a buena parte de la clase política de los últimos 25 años que está vigente, en puestos importantes”, dijo en entrevista para Aristegui Noticias e Infobae.

El especialista recordó que el caso puede ser una “buena negociación” y sentar un antecedente, no para defender a un narcotraficante sino a cualquier ciudadano a quien le sean violados sus derechos por ser llevado sin su consentimiento a otro país para detenerlo.

Zambada “podría sentar un precedente para que otro mexicano que sea sustraído de su país sin el conocimiento del gobierno, y condenado a una pena de muerte, como ocurre en tribunales de Estados Unidos”, dijo Ravelo.

Ismael-El-Mayo-Zambada-detencion-600x370
“El Mayo” Zambada. / Ilustración: La-Lista.

Recordó que la detención de Zambada se suma a desacuerdos entre México y Estados Unidos. Además, no hay ningún precedente sobre la repatriación de un narcotraficante de tal importancia.

“Pone en cuestión el respeto a los acuerdos bilaterales... La relación bilateral está fracturada por todo lo ocurrido, incluidos los aranceles y los conflictos que hemos visto en los últimos años.

Hasta ahora el regreso de Cienfuegos ha sido el único precedente reciente y en los años 70 hubo un caso similar con Arturo Durazo, pero ninguno de estos tiene la relevancia que implicaría la repatriación de un capo de este tamaño”, de acuerdo con el periodista.

Te puede interesar: Iván Archivaldo, uno de los líderes de ‘Los Chapitos’ y otros operadores, quiénes están en la mira de EU

¿Quién es Iván Archivaldo Guzmán?

Iván Archivaldo Guzmán es conocido por ser uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cofundador y líder del Cártel de Sinaloa.

El “Chapito” nació el 15 de abril de 1983 en Culiacán, Sinaloa, y la mayor parte de su vida ha estado involucrado en las actividades del grupo delictivo, especialmente tras la detención de su padre.

Autoridades atribuyen a Iván Archivaldo Guzmán un papel importante en el Cártel de Sinaloa e incluso lo señalan como uno de los posibles sucesores de su padre en el liderazgo del grupo delictivo.

ivan-archivaldo-guzman-1
Iván Archivaldo es el hijo que encabeza la fracción del Cártel de Sinaloa “Los Chapitos”. / Foto: Majito Vázquez/La-Lista

¿Quién es Ismael ‘El Mayo’ Zambada?

Ismael “El Mayo” Zambada es cofundador del Cártel de Sinaloa. Nació el 1 de diciembre de 1948 en el municipio de El Rosario, Sinaloa.

A través de los años Zambada logró consolidarse como una figura clave en el narcotráfico en México; ahora tiene una facción llamada “La Mayiza” que se disputa el territorio con “La Chapiza”.

Su detención, con presuntos engaños de Joaquín Guzmán, otro de los hijos del “Chapo” Guzmán, acrecentó la violencia en Sinaloa.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -