Manuel Guerrero, detenido por su orientación sexual, dejará Catar ante confirmación de sentencia Manuel Guerrero, detenido por su orientación sexual, dejará Catar ante confirmación de sentencia
Manuel Guerrero fue detenido en Catar por su orientación sexual. Foto: Majo Vázquez / La-Lista / Archivo.

Manuel Guerrero Aviña, el mexicano detenido en Catar por su orientación sexual, dejará definitivamente el país del Medio Oriente luego de que un juez confirmó la sentencia que le fue impuesta, informó este jueves la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Mediante un comunicado, la dependencia mexicana detalló que el día de ayer 31 de julio se llevó a cabo la audiencia sobre el caso del ciudadano británico-mexicano; mientras que este jueves 1 de agosto fue publicada la decisión del juez en la que ratificó la sentencia establecida en la audiencia del 4 de junio pasado.

Ante este resultado, el embajador de México en Catar, Guillermo Ordorica Robles, se comunicó con Manuel Guerrero, quien indicó que realizará gestiones para su salida definitiva del país con el apoyo de su abogada.

Desde el 17 de marzo, el mexicano llevó su proceso judicial en libertad provisional. 

Manuel Guerrero Aviña recibió el 4 de junio pasado una sentencia (la cual fue suspendida) de seis meses de prisión por la presunta posesión y consumo de metanfetamina, un delito que le fue fabricado, denunció el Comité que lo acompaña.

La autoridad catarí también fijó al mexicano una multa de 10 mil riales y de pagarla podrá regresar a México.

Manuel Guerrero, detenido por su orientación sexual, dejará Catar ante confirmación de sentencia - protesta-manuel-guerrero-960x1280
La protesta al exterior de la sede diplomática de Reino unido. Foto: Janneth Magaña/La-Lista.

Sobre la ratificación de la sentencia, Manuel Guerrero dijo estar profundamente decepcionado con el resultado de su apelación, pues refirió que a pesar de “la clara evidencia de violaciones al debido proceso y abusos de derechos humanos durante su detención y juicio, las autoridades cataríes no le han ofrecido justicia.

“Sigo afirmando mi inocencia y mantengo que fui acusado y condenado injustamente. Los cargos en mi contra son infundados, y esta situación ha sido una grave violación de mis derechos humanos”, expresó Guerrero Aviña en un pronunciamiento difundido por el Comité que lleva su nombre.

El mexicano-británico dio a conocer que se preparará para salir de Catar una vez pagando la multa impuesta; además, solicitó a los consulados de México y Reino Unido su ayuda para acelerar el trámite de su deportación para evitar que quede atrapado en un largo proceso.

Manuel Guerrero pasó más de 40 días preso en Catar desde que la policía de aquel país creó un perfil falso en una aplicación de citas, desde donde lo contactó y concretó un encuentro con él, haciéndose pasar por un hombre homosexual, con la finalidad de arrestarlo.

Desde entonces Manuel fue sometido a interrogatorios clandestinos durante las madrugadas para que les informe con quienes ha tenido relaciones sexuales en el pasado, entre otras violaciones a sus derechos humanos.

Además, mientras estuvo al interior de la prisión en Doha, desde el 4 de febrero, al ciudadano mexicano-británico se le negó el tratamiento contra el VIH que necesita para vivir.

El caso despertó el interés de activistas, quienes crearon una campaña para llamar la atención del gobierno de México, que en un comienzo rechazó intervenir porque Guerrero se había inscrito en Catar como ciudadano británico.

Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores aceptó finalmente intervenir en el caso de Manuel Guerrero.

Síguenos en

Google News
Flipboard