Que se acomoden bien porque no vamos a aceptar chantajes: AMLO a ejidatarios de Arco Norte
Este jueves de cumplen 78 horas del bloqueo que mantienen campesinos que exigen el pago de sus tierras.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió este jueves un mensaje a los ejidatarios que mantienen un bloqueo en la autopista Arco Norte en el límite del Estado de México e Hidalgo, en protesta para exigir el pago de sus tierras.
Durante su conferencia de prensa matutina de este 5 de septiembre, el mandatario federal adelantó que en este caso su gobierno investigará si en efecto a los campesinos no se les ha indemnizado por los terrenos usados para la construcción de la autopista, hace casi dos décadas.
De ser cierto, dijo, se les pagará, pero aclaró que su administración no aceptará chantajes de nadie, por lo que pidió a los ejidatarios de Arco Norte “que se acomoden bien”.
“Hay algunas tomas de carreteras, es como una especie de fiebre, salpullido, de algunos abogados tranzas que están sonsacando a campesinos de que no fueron indemnizados cuando hicieron una carretera hace años, y ahora tapan porque quieren que se les pague, pero que tenemos que investigar si es cierto que no se les pagó o no quieren el avalúo”, indicó.
" Que se acomoden bien porque lo que diga mi dedito, no vamos a aceptar chantajes de nadie", dice el presidente @lopezobrador_ a manifestantes que mantienen el bloqueo en el Arco Norte. pic.twitter.com/8xUAZs5HfL
— La-Lista (@LaListanews) September 5, 2024
“Entonces, ¿qué les mando a decir? Pues que se acomoden bien porque lo que diga mi dedito, no vamos a aceptar chantaje ni corrupción de nadie. Los atendemos, nosotros somos pueblos, somos como ellos”.
El presidente adelantó, además, que será la Secretaría de Gobernación (Segob) la encargada de atender a los campesinos.
El bloqueo en la autopista Arco Norte cumplió este jueves casi 78 horas consecutivas, sin que haya algún acuerdo con el gobierno federal para culminar la protesta debido a que los campesinos consideran que lo que se plantea como pago no es lo que en realidad se les debería cubrir.