¿Por qué el Gabinete de Seguridad viajará a Sinaloa cada 15 días? Esto explicó Omar García Harfuch

Domingo 3 de agosto de 2025

¿Por qué el Gabinete de Seguridad viajará a Sinaloa cada 15 días? Esto explicó Omar García Harfuch

La medida anunciada se tomará por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pidió reportes sobre la estrategia de seguridad en ese estado

garcia-harfuch-sinaloa-15-dias.jpg

García Harfuch también informó de detenciones y decomisos en las últimas dos semanas.

/

@OHarfuch

García Harfuch también informó de detenciones y decomisos en las últimas dos semanas.
@OHarfuch

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre de 2024, debido a la pugna interna del Cártel que toma el nombre de ese estado, tras la detención en Estados Unidos de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, cofundador de la organización delictiva.

A través de sus redes sociales, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que esta acción se da por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de “informar avances” en la estrategia contra la delincuencia organizada.

Detenciones y decomisas en las últimas dos semanas

El funcionario destacó que, tan solo en las últimas dos semanas, las autoridades han detenido a 65 personas, se han asegurado 116 armas, 24 mil cartuchos, se han desmantelado 9 narcolaboratorios y se han incautado casi 10 toneladas de droga.

garcia-harfuch-sinaloa-15-dias1.jpg
Los titulares Marina, Defensa, Guardia Nacional y Seguridad y Protección Ciudadana, estarán constantemente en Sinaloa. / @OHarfuch

Asimismo, precisó que la mañana de este domingo, en San Ignacio, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) de México, fueron agredidos por sujetos armados y, al repeler la agresión, uno de los agresores murió, se detuvieron dos personas y aseguraron ocho armas largas, siete granadas y un lanzagranadas.

TE RECOMENDAMOS: Motín en CERESO de Tuxpan, Veracruz, deja varios muertos y heridos ¿qué ocurrió?

Sinaloa, de los estados más vigilados

El estado de Sinaloa es uno de los más vigilados por el Gobierno de México tras contar con la fuerte presencia del Cártel de Sinaloa, uno de los designados como grupos terroristas por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

De acuerdo con cifras ofrecidas por la SSPC, desde la disputa en septiembre de 2024 entre ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayos’, se han detenido a más mil 500 personas, decomisado más de 3 mil armas de fuego, desmantelado más de 90 laboratorios de producción de metanfetamina y asegurado más de 53.602 kilogramos de droga.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Tiroteo en Montana, EU: ¿Cuántas víctimas hubo y qué se sabe del tirador en bar en Anaconda, condado Deer Logde?

O-Harfuch-Palacio-Nacional.jpg
De acuerdo con cifras ofrecidas por la SSPC, desde la disputa en septiembre de 2024 entre ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayos’, se han detenido a más mil 500 personas / Gabriel Monroy/Presidencia.

Más de mil personas muertas por la disputa entre cárteles

Desde que inició la ‘narcoguerra’ en Sinaloa, han perdido la vida más de mil 700 personas entre criminales, policías, militares, niños, mujeres y otras víctimas colaterales, por lo que el Gobierno de México ha desplegado más de 11 mil 800 elementos de las fuerzas federales para resguardar la seguridad en la entidad.

ESTO TE INTERESA: Masacre en Guanajuato: asesinan a 6 integrantes de una familia en la comunidad de Yuriria, ¿qué se sabe del caso?

Con información de EFE

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -