Premios Transporte limpio 2025: Reconocen a 952 empresas que hacen más eficiente el autotransporte mexicano
ANPACT entregó los Premios Transporte Limpio, un reconocimiento al compromiso ambiental de empresas que promueven prácticas más eficientes y sostenibles en el autotransporte
Reconocen a empresas que impulsan la movilidad limpia en México
/Cortesía
En el marco de la Expo Transporte ANPACT 2025, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) entregaron los Premios Transporte Limpio, un reconocimiento al compromiso ambiental de empresas que promueven prácticas más eficientes y sostenibles en el autotransporte mexicano.
Te recomendamos: Pese a la caída en producción de vehículos pesados, Expo Transporte ANPACT 2025 rompe récords e impulsa el futuro sustentable del sector
Impulsan soluciones tecnológicas en el transporte
Durante la ceremonia, el director técnico y de ingeniería de ANPACT, Miguel Ogazón, destacó la necesidad de fortalecer la colaboración entre industria, gobierno y transportistas para acelerar la transición hacia tecnologías de bajas y cero emisiones. “La adopción de soluciones tecnológicas impulsa la descarbonización y consolida al transporte como motor de innovación”, señaló.
Por su parte, la subsecretaria de Regulación Ambiental de la SEMARNAT, Ileana Villalobos Estrada, subrayó que el programa Transporte Limpio demuestra cómo la eficiencia operativa y la protección ambiental pueden avanzar juntas para mejorar la salud y bienestar de la población.
Esto te interesa: ANPACT respalda propuesta de aranceles y reglas claras para el sector automotriz
¿Cuántas unidades de transporte fueron evaluadas para el Premio Transporte Limpio 2025?
En esta edición, el programa contó con la participación de 952 empresas y más de 60 mil unidades evaluadas, lo que refleja el creciente interés del sector en reducir emisiones y mejorar su desempeño energético.
La SEMARNAT presentó además una nueva plataforma digital que permitirá a las flotas registrarse, monitorear su desempeño y acceder a datos actualizados sobre eficiencia ambiental, fortaleciendo la transparencia y el seguimiento del programa.
El evento contó con la presencia de representantes de la ANPACT, la SEMARNAT y la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), quienes coincidieron en que el futuro del transporte sustentable depende de la innovación y la cooperación entre sectores.