¿Qué tan sano es comer papas fritas? Nuevo estudio alerta por riesgo de padecer esta enfermedad

Miércoles 27 de agosto de 2025

¿Qué tan sano es comer papas fritas? Nuevo estudio alerta por riesgo de padecer esta enfermedad

Científicos y expertos en alimentación alertan sobre el desarrollo de una enfermedad en específico si se consumen papas fritas en exceso

papas-fritas-dañinas-salud-diabetes.jpg

Las papas fritas son deliciosas.

/

Pexels

Las papas fritas son deliciosas.
Pexels

No cabe duda de que las papas fritas son el complemento perfecto para acompañar una rica hamburguesa, o un hot dog, es más, hasta se pueden disfrutar solas mientras se está viendo una película o solo para botanear porque además… ¡son deliciosas!

Bien fritas, con sal, cátsup o salsa Valentina o cualquiera de ese tipo la verdad es que son irresistibles.

Pero ¡cuidado! Es un alimento procesado que puede causarte muchos problemas de salud a la larga.

papas-fritas-dañinas-salud-diabetes1.jpg
Las papas fritas suelen ir acompañadas con otros alimentos dañinos, altos en azúcares o grasas trans. / Pexels

Estudio revela la enfermedad que puedes desarrollar si consumes papas fritas

Y es que un estudio publicado en la revista The BMJ analizó los hábitos alimenticios y el estado de salud de más de 205 mil personas durante un periodo de 30 años. Los hallazgos resultan relevantes para quienes incluyen las papas fritas como parte frecuente de su dieta diaria.

El resultado principal mostró que las personas que comieron al menos tres porciones de papas fritas a la semana presentaron un riesgo un 20% mayor de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con quienes consumieron otros tipos de preparaciones de papa, como hervidas, al horno o en puré. En estos últimos, el riesgo de diabetes tipo 2 no experimentó cambios significativos.

El ensayo subraya que la manera de cocinar las papas influye considerablemente en el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes tipo 2. Mientras las papas hervidas, horneadas o en puré no se asociaron con un aumento marcado del riesgo, las versiones fritas sí lo hicieron.

papas-fritas-hervidas.jpg
La papa contiene vitamina A, potasio y otros minerales esenciales para el funcionamiento del cuerpo. / Pexels

La papa no es dañina, lo frito si

Los expertos consultados por Women’s Health explican que la fritura modifica los valores nutricionales de la papa, generando sustancias menos saludables y sumando grasas y calorías que favorecen el aumento de peso, un reconocido factor de riesgo para la diabetes de tipo 2.

De acuerdo con la dietista Jessica Cording, el gran sabor de las papas fritas hace fácil consumir cantidades excesivas muy rápido. Esto, junto a su valor calórico y la presencia de grasas trans o saturadas derivadas del proceso de fritura, contribuye a un contexto metabólico desfavorable.

El Dr. Christoph Buettner, jefe de la división de endocrinología de la Facultad de Medicina Robert Wood Johnson, apunta que rara vez las papas fritas se comen solas. Suelen acompañarse de otros productos altos en azúcares refinados y grasas, lo que agrava su impacto negativo. En contraste, aquellos que optan por papas preparadas de otra manera suelen integrar opciones más saludables en sus comidas.

TE RECOMENDAMOS: ¿Se te antojaron unas papitas? Te decimos cuáles son las mejores papas y más saludables, según un estudio de la Profeco

¿Cómo se recomiendo cocinar las papas?

A pesar de los riesgos que implica la preparación frita, los expertos coinciden en que la papa es, por sí sola, un alimento rico en nutrientes.

Contiene vitamina A, potasio y otros minerales esenciales para el funcionamiento del cuerpo. Para aprovechar esos beneficios, se recomienda consumir papas integradas en comidas equilibradas que aporten fibra, proteínas y grasas saludables.

El estudio también señaló que sustituir papas fritas por cereales integrales, como farro, pasta o pan integral, permite reducir el riesgo de diabetes tipo 2 hasta en un 19%. Incluso reemplazar papas en otras preparaciones por estos cereales mantuvo el riesgo más bajo.

ESTO TE INTERESA: Joven se hace Keratina brasilera durante un año y sufre daño renal: ¿cuál fue la causa y qué síntomas presentó?

La dietista Jessica Cording y el Dr. Buettner aconsejan disfrutar ocasionalmente de papas fritas, sin que se vuelvan una fuente habitual o un refrigerio frecuente. Recomiendan, principalmente, preferir preparaciones al horno, asadas o hervidas, y acompañarlas siempre de vegetales sin almidón y alguna proteína magra.

El principal mensaje de los especialistas es que no es necesario eliminar por completo las papas fritas de la alimentación, pero sí se debe limitar su consumo y priorizar otras formas de preparación.

El contexto de la dieta es determinante: consumir papas fritas de forma ocasional, dentro de una comida balanceada y nutritiva, representa un riesgo mucho menor que adoptarlas como base de la alimentación.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Correr maratones y hacer ejercicio extremo puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de colon? Esto dice la Ciencia

El estudio publicado en The BMJ subraya la importancia de los hábitos alimenticios a largo plazo y el valor de elegir alternativas saludables tanto para prevenir enfermedades crónicas como para mantener el placer de comer sin sacrificar la salud.

En resumen, las papas fritas son:

  • Altas en grasas y calorías, especialmente si son fritas en aceites poco saludables
  • Altas en sodio, lo que puede elevar la presión arterial
  • Pueden contener acrilamida, una sustancia que se forma al freír y puede ser dañina a largo plazo
  • Bajo valor nutricional en comparación con otros alimentos

Alternativas más saludables:

  • Papas al horno con poco aceite
  • Papas cocidas o al vapor
  • Usar aceite de oliva o de aguacate en poca cantidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD