¿Se te antojaron unas papitas? Te decimos cuáles son las mejores papas y más saludables, según un estudio de la Profeco
Estas marcas pasaron el estudio de calidad de la Procuraduría Federal del Consumidor, ¿ya las consumes?

Estas son las papas más saludables, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
/Especial.
Las papitas son la botana perfecta para todo tipo de ocasión, ya sea para una fiesta, reunión, para ver un partido de futbol o simplemente para quitarte ese antojito del día; sin embargo, su consumo no siempre es bueno para la salud debido a la cantidad de sal que contienen y que es un alimento frito.
Por fortuna, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se dio a la tarea de realizar un estudio en el que encontró marcas de papas que sí son saludables, así que las podrás comer sin culpa de que estas puedan afectar a tu salud. Conoce cuáles son.
Te recomendamos: ¿Qué pasa si tengo presión arterial baja y qué hacer para subirla? Remedios naturales, causas y síntomas
¿Cuáles son las afectaciones a la salud por consumir papas?
De acuerdo con la Profeco, el consumo de alimentos fritos como las papas representa un factor de riesgo para la salud por la cantidad de grasa que contienen.
En específico, las papas contienen grasas trans, las cuales hacen descender los niveles de colesterol bueno y elevan el malo, aumentando el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Además, este producto suele contener exceso de sodio, ya que contiene 350 miligramos (mg) de sal o más de 100 gramos (g).
La autoridad recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no consumir más de 5 gramos de sal al día, lo que equivale a dos gramos de sodio, ya que su exceso puede traer riesgos como:
- Accidentes cerebrovasculares
- Enfermedades cardiovasculares
- Disminución de la cantidad de calcio en el organismo
- Función inadecuada de los riñones
- Hipertensión
- Retención de líquidos.
Te recomendamos: ¿Té verde para bajar de peso? Beneficios, para qué sirve, cuál es la mejor hora para tomarlo y contraindicaciones
Estudio de calidad de la Profeco
En su estudio de calidad, la Procuraduría Federal del Consumidor verificó el etiquetado, contenido neto, aporte nutrimental, grasas saturadas, tendencia a la rancidez y la calidad sanitaria de 23 marcas de papitas.
Los productos evaluados fueron los elaborados a base de papa, fritas en aceite, con o sin sal y/o algunos ingredientes añadidos.
En este análisis no se incluyeron aquellas marcas de papas que contenían chile, limón u otro sabor.
Te recomendamos: ¿Qué pasa si como Maruchan todos los días y cuánto tarda en salir del cuerpo? Esto dice la ciencia
¿Cuáles son las papas más saludables, según la Profeco?
La Profeco encontró que estas marcas de papas contienen grasas saludables (similares a las que se encuentran en el pescado, aguacate, entre otros):
- KETTLE (papas sin sal, de 142 gramos)
- Sabritas Receta Crujiente! Clásicas (papas fritas con sal, de 145 gramos)
- Valley Foods (papitas fritas con sal, de 175 gramos)
- 7 select original (papas fritas saladas, de 170 gramos)
- ZUMITAM (papas fritas con aceite de aguacate y sal de mar, de 142 gramos)
- ZUMITAM (papas con aceite de oliva y sal de mar, de 142 gramos)
- CAPE COD (botanas de papa estilo artesanal, de 226 gramos).