¿Quién es el capitán de la Marina que se suicidó tras darse a conocer su presunta participación en red de huachicol y que recibió 100 mil pesos?
La Secretaría de Marina lamentó el sensible fallecimiento de uno de sus elementos y dijo que colaborará con las autoridades para esclarecer lo ocurrido

El marino se habría suicidado en sus oficinas de Altamira, Tamaulipas.
/Secretaría de Marina
La Secretaría de Marina informó del ‘sensible’ fallecimiento de uno de sus elementos y que podría tratarse del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, personaje involucrado en un escándalo de corrupción, al ser uno de los señalados por presuntamente recibir dinero para permitir la operación de una red de huachicol fiscal.
De acuerdo con información de fuentes periodísticas, el marino se habría suicidado en sus oficinas de Altamira, Tamaulipas.
Pérez Ramírez fue señalado en una indagatoria de la Fiscalía General de la República (FGR) como uno de los funcionarios que recibieron dinero a través de intermediarios para permitir la operación de buques con combustible de contrabando.
La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas.
— SEMAR México (@SEMAR_mx) September 8, 2025
La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los…
Según el expediente, obtuvo 100 mil pesos en abril de 2024, cuando estaba al frente de la Unidad de Protección Portuaria de Tampico y autorizó la descarga de un llamado “huachi-buque”.
El testimonio del entonces director de la Aduana de Tampico, capitán Alejandro Torres Joaquín, entregado a la FGR, detalla que Pérez Ramírez recibió la cantidad como “gratificación enviada por ‘NK’”, clave utilizada por el capitán de Corbeta retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, identificado como intermediario de los hermanos Farías Laguna y actualmente prófugo con orden de aprehensión.
La investigación apunta al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y al contralmirante Fernando Farías, acusados de encabezar una red que, mediante pagos de hasta un millón 750 mil pesos por embarcación, permitió la descarga de buques con combustible ilegal en distintos recintos fiscales.
TE RECOMENDAMOS: Pelea entre mujeres desata ballata campal en La Lagunilla; ¿qué ocurrió y cuántos detenidos hubo por la riña en el mercado de la CDMX? | VIDEO
El vicealmirante ya fue detenido como parte de un proceso que ha derivado en al menos 14 capturas.
¿Quién era Abraham Jeremías Pérez Ramírez?
Pérez Ramírez, egresado en 1995 de la Heroica Escuela Naval Militar como ingeniero en Ciencias Navales, había dirigido las Unidades de Protección Portuaria de Tampico y Altamira, encargadas de brindar seguridad al personal de Aduanas durante las inspecciones en puertos.
A través de redes sociales, la Secretaría de Marina se limitó a lamentar el fallecimiento del elemento, sin brindar más detalles al respecto.
ESTO TE INTERESA: México promete “cero impunidad” tras caso de huachicol en Tamaulipas que implica a funcionarios: ¿qué pasó, cuál era el modus operandi y quiénes fueron detenidos?
“La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden. Asimismo, se reitera la colaboración con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos”.
Sheinbaum promete “cero impunidad”
Este lunes por la mañana, en su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum, prometió cero impunidad en el caso del arresto de 14 personas implicadas en el contrabando de combustible, entre ellos varios funcionarios y militares tras el decomiso en marzo pasado de diez millones de litros en Tamaulipas.
“Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad. Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados”, señaló la mandataria.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Estudio alerta por reclutamiento de menores por grupos criminales en entornos digitales; ¿por qué preocupan regiones de América Latina?
La mandataria se refirió así al anunció el fin de semana de autoridades mexicanas del arresto de 14 personas relacionadas en contrabando de combustible, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina entre 2018 y 2024, Rafael Ojeda Durán, cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
¿Quiénes son los empresarios y funcionarios detenidos?
Previamente, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer una lista de 14 personas detenidas, entre empesarios y funcionarios, relacionados con una investigación de huachicol.
Gracias a ello se identificó la logística de esta estructura criminal basada en la utilización de documentación apócrifa para facilitar el traslado de combustible con la participación de empresas de transporte, agencias aduanales y algunos servidores públicos.
“A partir de estas investigaciones y labores de vigilancia se confirmó la existencia de una organización dedicada al robo, y comercialización ilegal de hidrocarburos en la que estarían involucrados principalmente empresarios y algunas autoridades”, detalló García Harfuch.
Detalló que se trata de tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco ex funcionarios de aduanas,quienes fueron detenidos en diversos operativos en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México. Ellos son los detenidos:
- Manuel Roberto ‘N’
- Climaco ‘N’
- Humberto Enrique ‘N’
- Sergio ‘N’
- Carlos de Jesús ‘N’
- Fernando ‘N’
- Francisco Javier ‘N’
- Éndira Xóchitl ‘N’
- Perla Elizabeth ‘N’
- Natalia ‘N’
- Ismael ‘N’
- Anuar ‘N’
- Héctor Manuel ‘N’
- José ‘N’