¿Quién es el Dr. Polo, el influencer de salud que habló de Electrolit, y por qué está siendo ‘funado’?

Jueves 9 de octubre de 2025

¿Quién es el Dr. Polo, el influencer de salud que habló de Electrolit, y por qué está siendo ‘funado’?

El egresado como médico general de la Universidad Autónoma de Durango utilizó su plataforma para advertir sobre los supuestos riesgos del consumo de Electrolit.

dr. polo.jpg

El Dr. Polo habló sobre los riesgos del consumo de Electrolit.

/

Instagram: @drpologuerrero

El Dr. Polo habló sobre los riesgos del consumo de Electrolit.
Instagram: @drpologuerrero

El popular divulgador de salud, conocido en redes como Dr. Polo Guerrero, se ha convertido en el protagonista de una intensa polémica que sacude el mundo de los influencers de salud y las grandes marcas. Recientemente, su video enfocado en la bebida isotónica Electrolit no solo se volvió viral, sino que lo puso en la mira de miles de internautas que ahora lo catalogan de “vendido”. Pero, ¿qué fue lo que detonó esta controversia y por qué la rehidratación se volvió un tema tan candente?

El Dr. Polo, egresado como médico general de la Universidad Autónoma de Durango (su nombre real es Carlos Leopoldo Guerrero), utilizó su plataforma para advertir sobre los supuestos riesgos del consumo de Electrolit. Su crítica se centró en dos puntos clave: la regulación y el contenido de azúcar.

El influencer, que goza de millones de seguidores, señaló que Electrolit está registrado como un medicamento, pero se vende como si fuera un refresco. Esta dualidad, según él, permite a la marca “evadir algunas regulaciones” y pone en riesgo la salud del consumidor.

“Aunque se vende como un suero rehidratante, hay un par de cosas que debes de saber. Electrolit está registrado como un medicamento cuando realmente se vende como refresco, esto permite que pueda evadir algunas regulaciones y pone en riesgo tu salud”, afirmó en el clip que hoy se encuentra borrado. Además, el médico hizo hincapié en que la bebida contiene más azúcar de lo que la OMS recomienda para una bebida normal y que, al no llevar los sellos de advertencia en su etiquetado, fomenta la “desinformación” y la “competencia desleal”.

electrolit.png
Otros influecers aseguran que se trata de una campaña de desprestigio hacia Electrolit. / Redes

Te recomendamos: Cierre vial en la México-Toluca HOY 9 de octubre: ¿hay deslaves, bloqueos o accidentes? Consulta el reporte vial EN VIVO

¿Electrolit es un “medicamento” que se vende ilegalmente como refresco?

Este es el punto central de la polémica. La crítica de los influencers como el Dr. Polo se basa en que el registro legal de Electrolit lo clasifica de manera diferente a otras bebidas azucaradas. Al estar registrado como un producto médico o un suero rehidratante especializado, alegan que evade la obligación de portar los sellos de advertencia nutricional y, quizás, otras regulaciones que sí aplican a refrescos y jugos.

El Dr. Polo argumenta que esta “zona gris” legal no solo confunde al consumidor sobre el contenido de azúcar y minerales, sino que también facilita que la bebida se consuma de manera recreativa en lugar de terapéutica (solo cuando se necesita rehidratación).

Esto te interesa: Sheinbaum califica como “histórico” la recaudación tributaria; ¿cómo logró SHCP un incremento de 542 mmdp en ingresos públicos?

¿Por qué está siendo ‘funado’ Dr. Polo de “vendido” tras el video?

El aplauso inicial hacia el Dr. Polo se transformó rápidamente en fuertes críticas. Otro influencer de salud, conocido como Mr. Doctor, señaló públicamente que el video de su colega formaba parte de una “campaña de desprestigio” orquestada contra la marca.

La revelación provocó que los internautas “tundieran” al Dr. Polo Guerrero, acusándolo de ser un “vendido” y señalando que su crítica no era genuina, sino patrocinada. Esta presión obligó al médico egresado de la Universidad Autónoma de Durango a borrar su video sobre Electrolit y a cerrar los comentarios en sus perfiles.

El escándalo escaló aún más cuando surgieron versiones que apuntaban a que la campaña no solo era un desprestigio comercial, sino que supuestamente estaba “impulsada por el mismo gobierno” con el objetivo de imponer nuevos impuestos a la popular bebida rehidratante. Si bien esta versión no ha sido confirmada oficialmente, alimentó la especulación sobre intereses ocultos detrás de la guerra digital.

También puedes leer: Capturan a Jhon ’N’, alías ‘El Llanero’, en Michoacán; ¿de qué delitos se le acusa y cómo fue su detención?

¿El contenido de azúcar de Electrolit incumple las normas de la OMS?

Según la crítica original, el Electrolit contiene una cantidad de azúcar superior a la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una bebida de consumo habitual. Este señalamiento pone el foco en que, si bien una bebida rehidratante debe contener glucosa y electrolitos, su uso indebido, como si fuera agua o un refresco, podría contribuir al exceso de consumo de azúcar. El hecho de que la bebida no ostente los sellos de advertencia (que indican exceso de calorías, azúcares, sodio, etc.) refuerza la preocupación del Dr. Polo sobre la desinformación en el consumidor que lo adquiere sin conocer a fondo su composición.

La polémica no solo golpeó la reputación de Carlos Leopoldo Guerrero, sino que reabrió el debate sobre la ética de los influencers de salud y las líneas borrosas entre divulgación honesta y campañas de desprestigio.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD