¿Quién es Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía en el sexenio de Peña Nieto?
Guajardo se desempeñó como secretario de Economía durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y próximamente como diputado plurinominal del PRI.

Ildefonso Guajardo es un economista y político mexicano originario de Nuevo León. Ha trabajado en el sector privado y como servidor público. Fue secretario de Economía de 2012 a 2018, durante el sexenio del expresidente priista Enrique Peña Nieto.
Es presidente y socio de Ansley Consultores Internacionales, un grupo interdisciplinario de profesionales de consultoría con más de 20 años de experiencia en diversos puestos gubernamentales de alto nivel.
Es egresado de la Facultad de Economía por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y cuenta con posgrados en la Universidad del Estado de Arizona y la Universidad de Pensilvania.
También lee: Vinculan a proceso a Ildefonso Guajardo
Dentro de los puestos que ha ocupado a lo largo de su trayectoria están economista en Jefe de la Sección para Brasil, economista Asociado en el Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo Monetario Internacional (FMI), director de la Oficina para Asuntos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con sede en la Embajada de México en Washington, D. C.
Mientras que en el sector público se encuentran puestos como jefe de Oficina en la Secretaría de Relaciones Exteriores, subsecretario de Desarrollo Turístico, jefe de la Oficina del Gobernador de Nuevo León, dos veces diputado del Congreso de la Unión, diputado local en Nuevo León, secretario de Economía de México de diciembre de 2012 a 2018.
Te puede interesar: La-Lista de cómo será la consulta sobre los expresidentes el próximo 1 de agosto
Dentro de su trabajo como secretario de Economía destaca su participación en la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), esto después de que en abril de 2017 el expresidente estadounidense Donald Trump anunció que sacaría a Estados Unidos del TLCAN.
Los trabajos de negociación tripartita duraron 15 meses que desembocaron en la firma del T-MEC, que recientemente cumplió un año de su entrada en vigor, el pasado 1 de julio.
Hoy que el T-MEC cumple 1 año en vigor, el balance es tremendamente positivo. México se ha consolidado como el principal socio comercial de EE.UU., precisamente gracias al T-MEC. Igualmente, nuestro país regresó al Top10 de países para invertir, de acuerdo con la @UNCTAD. pic.twitter.com/GvVfOtZoBB
— Ildefonso Guajardo Villarreal (@ildefonsogv) July 1, 2021
Pero no solo fue el T-MEC, también estuvo en las negociaciones de otros tratados internacionales como la modernización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, así como la negociación del Tratado de Integración Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) y la Alianza del Pacífico.
No te pierdas: Ministras del T-MEC exponen a Clouthier preocupaciones por sector energético y minería
Previo al inicio de las campañas electorales, Guajardo expresó su voluntad de postularse como candidato a la gubernatura de Nuevo León por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); sin embargo, no quedó en las elecciones internas, pero fue colocado como candidato plurinominal durante la elección pasada para participar la LXV Legislatura en la Cámara de Diputados que iniciará el próximo 1 de septiembre.
Un orgullo formar parte de la LXV Legislatura del @PRI_Nacional en la @Mx_Diputados pic.twitter.com/rLwF7f6a2b
— Ildefonso Guajardo Villarreal (@ildefonsogv) June 19, 2021
La Fiscalía General de la República (FGR) este viernes anunció una vinculación a proceso en contra de Guajardo por su probable responsabilidad de enriquecimiento ilícito por lo que deberá firmar de manera periódica y no podrá abandonar el país.
De acuerdo con el presidente del PRI, Alejandro Moreno, Guajardo notificó a la dirigencia partidista la vinculación a proceso.
En vez de utilizar a las instituciones para intentar intimidar a la oposición, el Gobierno de Morena debería esclarecer la evidente corrupción y delincuencia electoral al interior de Morena y del Gobierno Federal. Mi respaldo total a @ildefonsogv ante este nuevo embate de Estado.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) July 9, 2021