Sentencian a 12 años de prisión a 'El Janos' por delincuencia organizada y uso de armas del Ejército

Jueves 24 de julio de 2025

Sentencian a 12 años de prisión a ‘El Janos’ por delincuencia organizada y uso de armas del Ejército

'El Janos' es el primer sentenciado en relación al crimen de las familias Langford, Miller y Johnson, conocido como el caso LeBarón.

masacre-bavispe
El 4 de noviembre de 2019, nueve miembros de la familia LeBarón fueron atacados por un grupo armado. Foto: AFP
El 4 de noviembre de 2019, nueve miembros de la familia LeBarón fueron atacados por un grupo armado. Foto: AFP

Un juez federal condenó a Fidencio Alejandro González Esparza, alías “El Janos”, a 12 años de prisión por su responsabilidad en los delitos delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano.

El hombre estuvo presuntamente implicado en el asesinato de nueve personas (tres mujeres y seis niños) en el municipio de Bavispe, estado de Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

Además, es el primer sentenciado en relación al crimen de las familias Langford, Miller y Johnson, conocido como el caso LeBarón.

El juez dictó la sentencia mínima de 10 años por delincuencia organizada y dos años por la portación de armas prohibidas, pero el acusado continuará sujeto a proceso penal por delitos de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa y daños, relacionado con el citado asesinato de las nueve personas.

De acuerdo con las pruebas que presentó la Fiscalía General de la República (FGR), que incluyen la escucha de llamadas telefónicas, fotografías y videos en el dispositivo móvil, González Esparza operaba como “halcón” y fue uno de los criminales que guio a los gatilleros que perpetraron el ataque armado contra tres camionetas repletas de familias, explicó a medios el activista Adrián LeBarón, quien perdió a su hija y cuatro nietos en la masacre.

La defensa del ahora sentenciado aseguró que esas fotografías y videos que lo incriminaron, eran la grabación de la pantalla de otro dispositivo móvil.

Además de la sentencia de 12 años, el juez, con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, ordenó el lunes la apertura de un proceso judicial en contra del González Esparza, por los delitos de homicidio calificado, lesiones graves dolosas, concediendo tres meses para la investigación complementaria.

El hombre fue detenido en noviembre de 2019 en flagrancia en la carretera Bavispe-Agua Prieta (Sonora) hacia el estado de Chihuahua. Agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), le hallaron una mochila con un cargador abastecido con 30 cartuchos útiles, 20 cartuchos más y un cuchillo.

El hombre ya había sido vinculado a proceso judicial en 2020 por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, en su hipótesis contra la salud, y posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

El 4 de noviembre de 2019, hombres armados con rifles de asalto dispararon en una emboscada en la sierra entre los estados de Sonora y Chihuahua contra tres camionetas en las que viajaban mujeres y niños que salieron de la comunidad La Morita en el municipio de Bavispe hacia la comunidad de LeBarón en Chihuahua.

El gobierno de México informó que tiene a 33 personas detenidas por sus vínculos con el grupo delictivo de La Línea, de los cuales nueve están relacionados directamente con el caso LeBarón incluyendo a El Janos.

Mientras que Adrián LeBarón ha señalado que todavía faltan por detener a 10 sospechosos más, incluyendo al presunto jefe de la plaza en el municipio de Ascensión, apodado “el 29”, quien es señalado como quien controla la región fronteriza entre Sonora y Chihuahua con Arizona en Estados Unidos.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -