Torreón: un niño murió por rickettsia tras ser picado por una garrapata
El menor de edad fue trasladado a una clínica de especialidades, donde estuvo en terapia intensiva.

Un niño de cuatro años de edad murió en una clínica de Torreón, Coahuila, por rickettsia ─un grupo de enfermedades infecciosas por bacteria─, luego de que fue picado por una garrapata.
De acuerdo con información de Milenio, el fallecimiento fue confirmado por la Jurisdicción Sanitaria 6 en Torreón. La autoridad sanitaria reportó que el menor sufrió la picadura en el municipio de Gómez Palacio, Durango, de donde era originario.
Sin embargo, fue trasladado a la clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Torreón, en Coahuila, donde permaneció en terapia intensiva.
Por la gravedad del caso y complicaciones a su salud, el niño falleció en la clínica de especialidades.
¿Qué es la rickettsia?
De acuerdo con la Secretaría de Salud, la rickettsia o rickettsiosis abarca un grupo de enfermedades infecciosas causadas por al menos ocho especies de bacterias del género rickettsia; estas se asocian a malas condiciones higiénicas, pues se transmiten por vectores, principalmente garrapatas.
La transmisión de este microorganismo se da mediante la picadura, en este caso, de una garrapata infectada, y el periodo de incubación es de tres a 14 días.
Los principales síntomas de la rickettsia son: dolor de cabeza intenso, fiebre de 39 °C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.
La Secretaría de Salud indica que la gravedad de esta enfermedad varía y su letalidad va del 5% al 40%.
Las rickettsias de mayor importancia epidemiológica son:
- Rickettsia proazekii, su principal vector es el piojo del cuerpo humano.
- Rickettsia typhi, se transmite a través de pulgas de rata y gato.
- R. rickettsii, transmitida por la garrapata de perros y provoca la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas.