Virus HMPV propagado en China no representa una amenaza en México: SSa; casos en la India aumentan a tres
La enfermedad ha provocado un brote en el norte de China, lo que ha causado alarma entre algunas naciones asiáticas. Esto se sabe.

El titular de la Secretaría de Salud (SSa), David Kershenobich, señaló este martes que el virus del metapneumovirus humano (HMPV), que causa infecciones respiratorias principalmente en niños pequeños y el cual ha provocado un brote en el norte de China, “no representa una amenaza” para México.
Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario de Salud recordó que el brote en el país asiático inició en junio de 2024 produciendo “un cuadro gripal que no se acompaña de gran mortalidad”, en comparación con lo que sucedía con la Covid-19.

¿Imaginas a un robot operando en un quirófano? Así será el impacto de la IA en el futuro de la medicina
Ver más
Mencionó que lo que ha sucedido es que este brote ha empezado a saturar los sistemas de salud en China por cuadros gripales.
No obstante, Kershenobich enfatizó en que este virus no representa una amenaza para México, aunque indicó que la Secretaría de Salud mantiene vigilancia sobre esta y otras enfermedades respiratorias sobre todo en temporada invernal.
El secretario de Salud recomendó a la población:
- Abrigarse bien
- No exponderse al frío
- Y en caso de presentar un cuadro gripal recurrir a medidas como el uso correcto del cubrebocas.
Aumentan a tres los casos del virus HMPV en la India
Las autoridades sanitarias de la India informaron este lunes de la detección en tres bebés del HMPV.
Dos de los casos se detectaron en una vigilancia rutinaria, según detalló el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar indio en un comunicado.
El primer caso confirmado fue una niña de tres meses que fue diagnosticada después de ser ingresada en el Hospital Bautista de la ciudad de Bangalore.
El segundo fue detectado en un niño de ocho meses que dio positivo en la prueba de HMPV el 3 de enero de 2025, después de haber sido ingresado en el mismo centro médico de Bangalore, también con antecedentes de bronconeumonía. Actualmente se está recuperando.
El tercer caso fue detectado este lunes en un niño de dos meses en un hospital privado de la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de la India, informó a EFE el director médico de la Corporación Municipal de Ahmedabad, Bhavin Solanki.
Sin embargo, el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar de la India dijo este martes que “no hay motivo de preocupación” por la detección de los tres casos de HMPV.
¿Qué se sabe del virus HMPV?
La enfermedad se identificó por primera vez en los Países Bajos en 2001.
Actualmente ha provocado un brote en el norte de China, especialmente entre niños.
Anteriormente se creía que afectaba solo a las poblaciones de aves, sin embargo los investigadores descubrieron que había estado circulando sin ser detectado entre los seres humanos durante 20 años.
Síntomas del virus HMPV
Los síntomas de la enfermedad incluyen:
- Tos
- Dolor de cabeza
- Fiebre
- Congestión nasal
- Dificultad para respirar.
La transmisión del HMPV ocurre por contacto directo con secreciones contaminadas, incluyendo saliva, moco y aerosoles.
El periodo de incubación del virus varía de 4 a 6 días.
-Con información de EFE.