Zerón acusa a Peña Nieto de crear la 'verdad histórica'; AMLO pide al exdirector del AIC entregarse

Lunes 12 de mayo de 2025

Zerón acusa a Peña Nieto de crear la ‘verdad histórica'; AMLO pide al exdirector del AIC entregarse

Screenshot
Tomás Zerón y Enrique Peña Nieto. Foto: Especial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y quien actualmente está exiliado en Israel, entregarse a la justicia mexicana, luego de que este asegurara que el expresidente Enrique Peña Nieto fue el encargado de armar la llamada “verdad histórica”.

“Ayudaría mucho que él viniera y asumiera su responsabilidad porque tiene acusaciones de que él fue el que llevó a cabo actos de tortura, coordinó a los torturadores para que declararan lo que le convenía al gobierno de ese entonces. Si él recibió instrucciones, como se indica en la declaración, que lo de por escrito y que se entregue a la autoridad, para qué se va a Israel a protegerse”, dijo el mandatario mexicano en su conferencia de prensa de este lunes 26 de agosto.

AMLO añadió que debe ser la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada de ser quien llame a declarar a Enrique Peña Nieto sobre su posible responsabilidad en el armado de la llamada “verdad histórica”.

Caso Ayotzinapa: familias piden investigar desaparición de videos del Palacio de Justicia de Iguala

Ver más

“Si la fiscalía considera que se puede y se debe, que hay elementos, para llamar a declarar al expresidente Peña, depende de la fiscalía hacerlo”, agregó.

Sin embargo, aclaró que fue el exprocurador Jesús Murillo Karam el que asumió la responsabilidad en el armado de la tesis de que los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala, Guerrero, habían sido incinerados en un basurero en Cocula.

Las declaraciones del extitular de la AIC fueron obtenidas por Fábrica de Periodismo, a través de una solicitud de información.

De acuerdo con el texto, Tomás Zerón acusó que Peña Nieto fue el encargado de armar la “verdad histórica” en Los Pinos, durante varias reuniones con los secretarios de Gobernación, de la Defensa, la Marina, y el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

En dicho momento, el expresidente habría solicitado a Murillo Karan y a Zerón dar la versión de que los 43 estudiantes desaparecidos habían sido incinerados en el basurero de Cocula y que posteriormente sus restos habían sido regados sobre el río San Juan.

El próximo 26 y 27 de septiembre se cumplirán 10 años de la desaparición de 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, luego de que acudieran a Iguala, Guerrero, a tomar camiones que posteriormente habrían de utilizar para participar en la marcha del 2 de octubre en la Ciudad de México. Desde entonces se desconoce su paradero.

Padres de Ayotzinapa: Buscar en el Batallón de Iguala es una acción desesperada para limpiar la imagen del Ejército

Ver más

El gobierno de Peña Nieto aseguró que los jóvenes habían sido asesinados tras ser detenidos por policías locales, a petición de grupos del crimen organizado, incinerados en el basurero de Cocula y posteriormente los restos fueron regados en el río San Juan. La hipótesis fue rechazada por los familiares de los estudiantes, hecho confirmado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIE).

Ya en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se armó una Comisión Especial para el caso, que hasta el momento no ha logrado deslindar responsabilidades, a pesar de ser una de las principales promesas de campaña del actual presidente mexicano.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -