![Adicción al poder Adicción al poder](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/02/COLUMNISTA-Denise-Ramos.png?fit=800%2C450&ssl=1)
Es licenciada en Ciencias de la Educación, cuenta con la maestría en Terapia Integral Familiar, colabora en varios programas de radio en México y Estados Unidos, así como en el periódico El Imparcial. Da conferencias y cursos, es autora de los libros Atrévete a brillar y Levántate, sacúdete y vuela. Twitter: @deniseramosm
Adicción al poder
Si conoces a una persona con adicción al poder, no votes por él o ella, no te cases con él o ella, no les rindas pleitesía. Son capaces de hacer cualquier cosa con tal de evitar perder el poder.
![Adicción al poder Adicción al poder](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/04/business-gdffdd4350_1280.jpg?fit=1000%2C662&ssl=1)
![Adicción al poder Adicción al poder](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/04/business-gdffdd4350_1280.jpg?fit=700%2C463&ssl=1)
Si conoces a una persona con adicción al poder, no votes por él o ella, no te cases con él o ella, no les rindas pleitesía. Son capaces de hacer cualquier cosa con tal de evitar perder el poder.
Existen muchas personas con adicción al poder. Estas personas generalmente tienen puestos políticos importantes o puestos directivos en empresas. Los reconocerás porque harán alarde de su poderío y de lo que poseen cada vez que tengan oportunidad. Hablarán de sus propiedades, de sus logros cada vez que tengan la palabra. Serán prepotentes y despectivos con las personas que consideran inferiores y no podrán disimular su irritación cuando alguien no los obedezca.
Cualquiera pensaría que son personas seguras de sí mismas y emocionalmente libres. No hay nada más falso que eso, el adicto al poder no es libre. Es prisionero de su necesidad de mandar, controlar, necesita súbditos, necesita tener “esclavos” que lo obedezcan y que jamás tengan pensamiento crítico o iniciativas distintas a las de él o ella.
Se creen todopoderosos y requieren de aduladores que les rindan pleitesía para así sostener su fantasía de superioridad.
Hace poco conocí a un importante empresario. Llegó a mi mesa, me saludó y se presentó: “Hola, soy el Sr. X y soy dueño de la empresa X”. Después empezó a hablar de él, de sus millones, de sus obras, de la gente que conocía, también se puso a presumir que era amigo del actual presidente de México y hasta me mostró una foto con él.
Él que no sabía quién era yo ni le importaba, en ningún momento me preguntó nada sobre mi vida, solo quería decirme quién era él y hacerme ver que él era más importante que yo.
Yo sonreí, le dije: “mucho gusto” y me cambié de mesa.
Creo que no le caí bien. Lo peor que les puede pasar a los que tienen ínfulas de superioridad es que los ignoren o que no los obedezcan.
Si conoces a una persona con adicción al poder, no votes por él o ella, no te cases con él o ella, no les rindas pleitesía. Son capaces de hacer cualquier cosa con tal de evitar perder el poder.