Cuando el papa muere sorpresivamente de un ataque cardíaco el cardenal decano Thomas Lawrence (Ralph Fiennes) tiene la responsabilidad de organizar el cónclave donde tendrán que elegir al sucesor. Cuatro candidatos sobresalen del resto, el estadounidense Aldo Bellini (Stanley Tucci), un progresista que promete continuar con la línea del difunto papa; el nigeriano Joshua Adeyemi (Lucian Msamati) un conservador de corte populista; el italiano Goffredo Tedesco (Sergio Castellito) un tradicionalista reaccionario y el canadiense Joseph Tremblay (John Lithgow), un conservador convencional. Con los lideres más poderosos de la iglesia católica reunidos en los salones del Vaticano, Lawrence se ve en medio de una conspiración al descubrir un secreto que podría cambiar el futuro de la iglesia.
Esta es la primicia de Cónclave, película dirigida por el alemán Edward Berger, ganador del Oscar a mejor película extranjera con Sin Novedad al Frente (2022). En esta ocasión nos presenta un thriller en toda la extensión de la palabra, combinando muy bien los fascinantes mundos del poder político y religioso, imaginando el proceso en total secreto del que son testigos muy pocos, pero que afecta a millones de personas, la elección de un nuevo papa.
Te puede interesar: Un dolor real, un viaje para conectar con el pasado
Durante las 72 horas en que se desarrolla el cónclave sentimos la tensión y vemos la apasionante confrontación entre la fe, la tradición y la política, centrándose en los aspectos humanos y el lugar que tiene la religión en un mundo en constante cambio, a lo largo de un procedimiento sagrado para el catolicismo, haciendo énfasis en como las mujeres están relegadas a ser testigos mudos en un universo completamente masculino. En cuanto las conspiraciones salen a la luz la trama se empieza a volver claustrofóbica, esto sensación se ayuda del trabajo visual, con interiores desprovistos de color y fríos, donde lo único que destaca es el rojo del atuendo de los cardenales,
Ganadora de Globo de Oro a mejor guion adaptado, la historia basada en el Bestseller homónimo de Robert Harris, es la favorita a ganar el Oscar en la misma categoría. Y justo ahí, en el guion escrito por Peter Straughn es donde radica la fuerza de Cónclave, ya que establece rápidamente a cada uno de los personajes y su lugar en la trama, desarrollando todo a la perfección. Las batallas pasivo-agresivas y las tensiones disfrazadas de caras sonrientes e hipócritas de hombres supuestamente justos son de lo mas disfrutable de la cinta.
Cada una de las actuaciones merece ser elogiada, Ralph Fiennes nos regala una de las mejores interpretaciones de su carrera, Stanley Tucci y John Lithgow están maravillosos, pero la que destaca de sobremanera es Isabella Rosellini en el papel de la silenciosa hermana Agnes, resultando formidable, es imposible imaginar a alguien más en ese papel.
Nominada a 8 premios de la academia, incluyendo mejor película y actuación masculina, lo que la convierte automáticamente en una de las mejores producciones del año pasado.
Cónclave se puede ver en cines.