LA CHICA DE LA AGUJA, INCOMODA Y PERTURBADORA CINTA DANESA NOMINADA AL OSCAR A MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA.
Basada en una escalofriante historia real.
La Primera Guerra Mundial está por finalizar, Karolina (Victoria Carmen Sonne), es una joven mujer que trabaja en una fábrica de ropa militar, su esposo desapareció en la guerra, ella al creerlo muerto empieza una relación con el hijo de la dueña de la fábrica, al quedar embarazada, la mujer es despedida y abandonada a su suerte, desesperada por la situación intenta abortar en un baño público, ahí Dagmar (Trine Dyrholm), una en apariencia amable mujer le ayuda y le ofrece otra solución. Ficción de la historia real de la asesina en serie danesa Dagmar Overbye, que manipulaba a madres empobrecidas para que les dejaran a sus hijos no deseados con la promesa de encontrarles un hogar decente y amoroso, solo para después de que se los entregaran asesinarlos sin piedad en el Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial.
Relacionadas: Nominaciones Oscar 2025: La Lista completa de nominados a la 97 edición de los Premios de la Academia
Esta es la historia de La Chica de la Aguja, cinta danesa que compite por el Oscar a mejor película extranjera, dirigida por Magnus von Horn, quien además escribió el guion junto a Line Langebek Knudsen. Filmada en blanco y negro, nos narra los horrores que vienen junto con la guerra, donde se entrelaza con la miseria humana de la forma más brutal y desgarradora. Sin ser complaciente ni sensacionalista, La Chica en la Aguja nos muestra una realidad que por lo autentica que resulta, termina siendo sumamente incomoda, dándonos una perspectiva cruda y sin artificios de la condición humana bajo ciertas circunstancias.
La película es impactante y perturbadora, rayando en el cine de terror, y justo en eso es donde está su poder, mostrarnos sin filtros la desesperanza y las cicatrices que deja como rastro la guerra en los que menos tienen. Estamos ante una película que te hacen sentir muchas cosas mientras la estás viendo. La fotografía en blanco y negro nos da imágenes fuertes y poderosas, estoy seguro, que de estar filmada a color la cinta perdería gran parte de esa fuerza. Al adentrarnos en lo duro y oscuro de la historia, ambientada en un mundo donde las vidas de las mujeres son desechables y al parecer a nadie le importa su sufrimiento, observamos el verdadero infierno por el que tenían que pasar. Después están las actuaciones llenas de emociones, de humanidad y sobre todo poderosas, destaca Victoria Carmen Sonne, que, sin abrir la boca, solo con una mirada expresiva nos dice más que mil palabras.
Te puede interesar: Los Premios Oscar 2025 rendirán un homenaje a las víctimas de los incendios de Los Ángeles
Al investigar un poco acerca del hecho real en la que se basó La Chica de la Aguja, encontré que según la revista Time la historia de Karoline está inspirada en la de una mujer que descubrió todo después de que se arrepintió de la decisión de dar a su bebé en adopción, y después de descubrir su verdadero destino, ayudo a identificar a Dagmar Overbye, la asesina en serie acusada de matar alrededor de 26 bebes.
La Chica de la Aguja se puede ver en la Cineteca Nacional y en Mubi.