![La señora del Metrobús La señora del Metrobús](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/01/COLUMNISTA-Carlos-Celis.png?fit=800%2C450&ssl=1)
Como crítico de cine y música tiene más de 30 años en medios. Ha colaborado en Cine Premiere, Rolling Stone, Rock 101, Chilango, Time Out, Quién, Dónde Ir, El Heraldo de México, Reforma y Televisa. Titular del programa Lo Más por Imagen Radio. X: @carloscelis_
La señora del Metrobús
Yo me pregunto si a los más de 22 millones de ciudadanos que se transportan cada día en el Metrobús les despertará curiosidad saber que hay una película sobre esa señora.
![La señora del Metrobús La señora del Metrobús](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/01/Foto_Netflix.jpg?fit=1000%2C666&ssl=1)
![La señora del Metrobús La señora del Metrobús](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/01/Foto_Netflix.jpg?fit=700%2C466&ssl=1)
Yo me pregunto si a los más de 22 millones de ciudadanos que se transportan cada día en el Metrobús les despertará curiosidad saber que hay una película sobre esa señora.
Bárbara Anderson no solamente es la mujer en quien está inspirada la nueva película de Netflix, Los dos hemisferios de Lucca, es también una respetada periodista y autora del libro que dio origen a esta producción. Bárbara es una de las fundadoras de La-Lista, el medio de comunicación donde lees estas líneas, y en paralelo a su carrera profesional es esposa y madre de familia, y la amorosa progenitora de dos niños: Bruno y el Lucca que dio nombre al libro y a la película.
Pero Bárbara Anderson también es la señora del Metrobús. Sí, es la mujer que alguna vez has visto en tus trayectos por la Ciudad de México si eres usuario de este transporte público porque es la presentadora del Anderson Report, la cápsula informativa que sale en las pantallas del Metrobús y donde hace una selección de noticias positivas para levantar el ánimo de los capitalinos.
Si te parece que es mucha chamba, ahora te falta ver la película. Todo lo que ella hace como profesionista no se compara con lo que hace como mamá. En lo personal, creo que uno de los grandes aciertos de esta producción es, precisamente, que se enfoca en un personaje femenino fuerte que nunca se da por vencida y que no pide disculpas por ser como es, aunque su proceder no sea del agrado de todos los que la rodean.
Y es que al frente de todas esas decisiones está Lucca, un niño que nació con parálisis cerebral tras un parto complicado y que se volvió la principal motivación para todo lo que hace su madre. En la película, donde la actriz Bárbara Mori lleva el rol protagónico, se abre mucho espacio para la empatía pero nunca se intenta convencer a nadie, justificar a los personajes ni abusar del melodrama, lo cual se agradece.
Yo me pregunto si a los más de 22 millones de ciudadanos que se transportan cada día en el Metrobús les despertará curiosidad saber que hay una película sobre la vida de esa señora que les cuenta las noticias en la pantallita. Pero más que nada, yo quisiera saber si Los dos hemisferios de Lucca los hará sentirse aún más cercanos a ella y generarles empatía.
Bárbara, la Anderson y la Mori, se presentan en combo como un personaje bastante más complejo que la típica madre abnegada del cine mexicano. Los dos hemisferios de Lucca tiene todo lo que se podría esperar de un drama familiar como este: adversidad, sacrificio, inspiración y mucha lágrima… pero lo que no tiene es una mujer débil.
¿Es esto un problema? No, pero en los tiempos actuales nunca se sabe cómo podrían reaccionar las audiencias -sobre todo en México- ante un personaje femenino y fuerte. Para la madre de Los dos hemisferios de Lucca el “no” nunca será opción, jamás se pondrá límites para lograr sus objetivos y conseguir lo que su hijo y su familia necesitan. Si me lo preguntan, algo digno de admiración, considerando que es una historia real.
BREVES
En salas de cine hay una amplia oferta de estrenos que van desde nominadas al Oscar como A Complete Unknown y The Seed of the Sacred Fig, pasando por películas de suspenso como Companion y producciones mexicanas como Lluvia.
A plataformas de streaming llegan dos series muy atractivas. Primero Paradise, desde el 28 de enero en Disney Plus, y Emperor of Ocean Park desde el 30 en Max. *Para más información sobre las películas y series comentadas cada semana, visita mi perfil en Letterboxd.