Narrativas poderosas: voces valientes y que conectan historias

Jueves 20 de febrero de 2025

Susana Pérez
Susana Pérez

Soy Susana Pérez, CEO de Pop Kinema, un medio de entretenimiento con el que he tenido la oportunidad de abarcar diversas secciones, en especial los libros. He entrevistado a varios autores que ni en sueños había imaginado. Ahora compartiré contigo y tus hijos varios de los libros que he leído, para darte un pequeño empujón y animarte a leer e imaginar un mundo de aventuras con las historias que leerás en ellos. Encuentra más en mi canal Susy Kinema.

IG @susy_quiu

Narrativas poderosas: voces valientes y que conectan historias

Espero que me acompañes en esta nueva aventura literaria, por lo que hice una selección muy variada y enriquecedora, perfecta para disfrutar en familia. Encontrarán desde cuentos que pueden encantar a los más pequeños de la casa hasta novelas que abordan temas importantes y actuales, como las redes sociales y la indiferencia. Además, el manual de “Lector a escritor” es un gran recurso para inspirar tu creatividad y crear tu propia historia. Cómo verás es un recopilado de títulos para todos los gustos.

entrevista-sofia-segovia.png

Sofía Segovia en entrevista

/

Imagen: captura de pantalla.

Espero que me acompañes en esta nueva aventura literaria, por lo que hice una selección muy variada y enriquecedora, perfecta para disfrutar en familia. Encontrarán desde cuentos que pueden encantar a los más pequeños de la casa hasta novelas que abordan temas importantes y actuales, como las redes sociales y la indiferencia. Además, el manual de “Lector a escritor” es un gran recurso para inspirar tu creatividad y crear tu propia historia. Cómo verás es un recopilado de títulos para todos los gustos.

¿Te animas a descubrirlos conmigo?

Lecciones de vida

cuentos para entender el mundo .png
Un interesante aporte para enriquecer la creatividad y el aprendizaje.
/ Foto: Susana Pérez.

Cuentos para entender el mundo 1, de Eloy Moreno. Libro recomendado a partir de los 7 años. Publicado bajo el sello editorial Nube de Tinta.

Los cuentos que encontrarás en este libro son adaptaciones que realizó Eloy Moreno, de historias tradicionales que han sido transmitidas de generación a generación. Moreno, nos invita a replantearnos sobre la vida, cómo vemos al mundo y qué podemos hacer para mejorarlo. Antes de comenzar la lectura, Moreno, nos da instrucciones de uso y, al final, encontrarás un QR para descargarte una guía didáctica, lo que me parece un interesante aporte para enriquecer la creatividad y el aprendizaje. Escrito con un lenguaje sencillo y un puntaje adecuado para hacer ágil la lectura. Algunos de los cuentos están bellamente ilustrados en blanco y negro.

invisible .png
Deja la invisibilidad y vuélvete visible. / Foto: Susana Pérez.

Invisible, de Eloy Moreno. Lectura juvenil. Publicado bajo el sello editorial Nube de Tinta.

Eloy Moreno nos narra la historia de un niño invisible que sufre acoso escolar, y cómo los demás se limitan a mirar a otro lado o a reírse sin decir nada a su acosador. Conforme avanzamos la lectura, Invisible nos deja reflexionando sobre muchos temas, como: los tantos monstruos que hay en la sociedad, los que hacen y los que miran, los que se ríen y graban el video, el distanciamiento que puede haber entre los padres y los hijos, cuando no se les ponen límites a los hijos y estos no saben canalizar su poca tolerancia a la frustración, quitarnos de la cabeza la idea de que mientras no me toque a mí, ese no es mi problema; entre otros.

Te invitó a dejar la invisibilidad y vuélvete visible. Busca una red de apoyo basada en el respeto, el cariño, el amor y la amistad. Cuéntale a un adulto y, sobre todo, habla sobre ello.

redes.png
Una historia que refleja nuestra sociedad actual con las redes sociales. / Foto: Susana Pérez.

Redes (Invisible 2), de Eloy Moreno. Lectura juvenil. Publicado bajo el sello editorial Nube de Tinta.

Redes es la secuela de Invisible, uno de los libros más famosos de Eloy Moreno. En Redes, el autor retoma lo sucedido con algunos de los personajes, por lo que te recomiendo leer primero Invisibles y así entender el contexto que le da a la historia de algunos de estos personajes.

Nuevamente Eloy, nos pone a reflexionar sobre temas que tienen que ver con las redes sociales: el peligro al que estamos todos expuestos cuando compartimos alguna foto por gusto o por los likes que podemos conseguir, cuando nos olvidamos vivir en el mundo real y solo disfrutamos del mundo virtual, del acoso, del aislamiento social, la distorsión de la realidad y, por ende, la baja autoestima, las campañas de los influencers y cómo estos viven de la fama y de la inteligencia artificial.

La estructura es la misma, capítulos cortos y ágiles. Una historia que refleja nuestra sociedad actual con las redes sociales.

Entre una ciudad pérdida y los límites del multiverso

invictos y mayo.png
Prepárate para esta aventura épica junto a Invictor y Mayo. / Foto: Susana Pérez

Invictor y Mayo. En busca de la ciudad perdida, de Invictor y Mayo. Libro recomendado a partir de los 7 años. Publicado bajo el sello editorial Altea.

En esta nueva aventura épica, Invictor y Mayo emprenderán una travesía al lado de Pánfilo y Florín para conocer la Atlántida, la ciudad perdida.

Después de salir del museo y leer sobre la legendaria Atlántida, los chicos sintieron mucha curiosidad por conocer acerca de la leyenda, por lo que buscaron la ayuda de su amiga sirena, Nubis, quien les contó que todos los seres del mar protegen la fuente de la vida eterna custodiada por el Gran Tritón en la Atlántida, además de que buscan alejar a los humanos porque han hecho sufrir demasiado a la tierra con la contaminación, las peleas, la explotación de los recursos naturales; entre otros factores. Los chicos, decididos a explorar y respetar la Atlántida, estudiarán y se prepararán para emprender la mejor hazaña que les cambiaría la vida al lado de sus amigos Pánfilo y Florín.

¿En esta aventura épica, Invictor y Mayo lograrán llegar a la Atlántida sin poner en riesgo el equilibrio del planeta?

multiverso.png
Chuy descubrirá que es valiente, protector y que puede afrontar cualquier adversidad.
/ Foto: Susana Pérez

Multiverso ChuyMine, de ChuyMine. Libro recomendado a partir de los 9 años. Publicado bajo el sello editorial B de Blok

Con ilustraciones padrísimas en tonalidades moradas y grises, Multiverso ChuyMine, es una historia repleta de misterio, acción, humor, curiosidad y un toque de oscuridad que los mantendrá entretenidos a lo largo de la lectura. Chuy descubrirá, a través de esta travesía, que no solo es un chico que le gusta jugar videojuegos, estudiar sobre Historia, Ciencias, Música y ser curioso, sino que también es valiente, protector y que tiene el coraje necesario para enfrentar cualquier adversidad y que sabe trabajar en equipo.

Este primer libro de ChuyMine, es ideal para todos aquellos que gustan leer del multiverso, ciencia ficción, misterio y fantasía.

Escribe tu propia historia

de lector a escritor.png
Atrévete a dar el paso de lector a escritor. / Foto: Susana Pérez

De lector a escritor. El manual para contar historias efectivas e inolvidables, de Sofía Segovia. Libro recomendado para adultos. Publicado bajo el sello editorial Grijalbo.

Quitarse el miedo a esa hoja en blanco. Escribir por el placer y compromiso consigo mismo para desarrollar una buena historia. Atreverse a dar el paso de lector a escritor. Además de considerar muchos factores que se requieren a la hora de contar una historia, como el tema y la trama, el narrador, los personajes, los diálogos, el desarrollo, entre otros.

A través de ejercicios, citas y recomendaciones literarias, películas o series, Sofía Segovia nos hace la invitación para atrevernos a escribir la historia que quisiéramos leer, utilizando los elementos y estrategias que nos comparte en las páginas de este manual para encontrar tu estilo y escribir la historia que a ti te funcione.

Los invito a suscribirse a mi canal Susy Kinema y ver la entrevista que tuve con Sofía Segovia, en ella platicamos de varios temas al respecto de su libro.

¡Te espero en mi próxima columna!