Un viaje de lectura en familia

Sábado 21 de junio de 2025

Susana Pérez
Susana Pérez

Soy Susana Pérez, CEO de Pop Kinema, un medio de entretenimiento con el que he tenido la oportunidad de abarcar diversas secciones, en especial los libros. He entrevistado a varios autores que ni en sueños había imaginado. Ahora compartiré contigo y tus hijos varios de los libros que he leído, para darte un pequeño empujón y animarte a leer e imaginar un mundo de aventuras con las historias que leerás en ellos. Encuentra más en mi canal Susy Kinema.

IG @susy_quiu

Un viaje de lectura en familia

Lecturas pensadas para cada miembro de la familia

dia-del-libro-feria-internacional-del-libro-monterrey-2022

¿Cuál es tu libro favorito?

/

Foto: Pixabay

¡Hola! Quiero compartir con ustedes algunas recomendaciones de lectura pensadas para cada miembro de la familia. Así que, ¡comencemos!

Para los más pequeños, les sugiero uno de los encantadores libros de la serie Lobo Auzou, escrita por Orianne Lallemand. Con sus coloridas ilustraciones y una historia divertida, los primeros lectores podrán explorar sus emociones de una manera sencilla y entretenida. Si en casa hay jóvenes amantes de los animales, especialmente de los perritos, no pueden perderse “Dogtown”, de Katherine Applegate y Gennifer Choldenko. Esta historia conmovedora no solo los atrapará con sus personajes, sino que también los motivará a seguir ayudando a quienes no tienen voz. Para quienes prefieren las risas y las travesuras, les recomiendo “Prankenstein. El rey de las bromas”, de Kaisa Paasto. Acompañarán a Élmer en su loca aventura de volverse popular gracias a un accidente inesperado, y reflexionarán sobre los límites del humor, el bullying y la importancia de saber cuándo detenerse. Finalmente, para los adultos de la familia, les presento “Sin miedo y con huevos”, de Mónica Borda. Este libro nos invita a mirar de frente nuestros miedos, comprenderlos y transformarlos. A través de conceptos claros, ejercicios prácticos y estrategias útiles, aprenderemos a vivir con más libertad, decisión y valentía.

Recomendamos: Inspirar y transformar

Historias que unen

lobo.jpg
Aprende a controlar tus emociones como lo hace Lobo. / Foto: Susana Pérez

El lobo que controla sus emociones, de Orianne Lallemand. Lectura recomendada a partir de los 3 años. Publicado bajo el sello editorial Auzou.

De la colección de Lobo Auzou, este álbum bellamente ilustrado nos cuenta cómo Lobo con la ayuda de sus amigos del bosque aprenderá a controlar sus emociones y a calmarse.

Lobo afronta en su día a día varias situaciones que le provocan cambios de humor, explota, se enoja y es muy grosero con todos, por lo que sus amigos le comentan que tiene que aprender a calmarse por lo que lo invitan a comenzar su entrenamiento de relajación. A pesar de que no le resulto fácil al principio, Lobo poco a poco aprenderá a reconocer sus emociones desde sentirse emocionado, feliz, orgulloso, relajado, triste, furioso, celoso, avergonzado… y tomará en cuenta sus ejercicios de relajación para manejarlas de una manera asertiva sin importar la situación por la que esté pasando.

Aprende junto a Lobo a conocer y controlar tus emociones.

Recomendamos: Recuerda: Ríe y disfruta, celebra todos los días tu niñez

dogtown.jpg
La amistad es tan misteriosa. / Foto: Susana Pérez

Dogtown, de Katherine Applegate y Gennifer Choldenko. Lectura recomendada a partir de los 8 años. Publicado bajo el sello editorial VRYA.

A través de las páginas de esta novela ilustrada en blanco y negro, conoceremos a Suerte una perrita de tres patas, a Ratón y a Cabeza de Metal, un perro robot. Suerte será la narradora de esta historia, nos llevará a descubrir cómo es vivir en un refugio, nos hablará de la importancia de la amistad y el amor, de la familia que elegimos y las segundas oportunidades. Conoceremos el refugio Dogtown que alberga tanto a perros reales como perros robot y seremos testigo de las acrobacias que tienen que hacer los perros reales para tratar de conseguir que alguien los adopte y les dé una segunda oportunidad para tener una familia. Sobre todo, porque tienen que competir contra los perros robot, quienes no necesitan comida, no requieren que los saquen a pasear, no sueltan pelo, en pocas palabras, no les dan molestias a los humanos.

Las autoras abordan temas sensibles y de aprendizaje sobre los cuidados de un perro real y cuáles serían las ventajas y desventajas si tuviéramos un perro robot, sobre los refugios y la gran ayuda de los voluntarios de una manera divertida. Además, cabe resaltar que, para fomentar la lectura, las autoras incluyen en la historia el programa “Compañeros de Lectura”, lo cual me pareció un excelente aporte.

prankenstein.jpg
Aprende a tener el control de tu vida. / Foto: Susana Pérez.

Prankenstein. El rey de las bromas, de Kaisa Paasto. Lectura recomendada a partir de los 8 años. Publicado bajo el sello editorial CAPICUA.

Por un accidente involuntario con unos carteles, Élmer, el protagonista de esta historia se volvió “el hombre del momento” en su escuela. Élmer no estaba acostumbrado a recibir cumplidos ni mucho menos tener la atención de la gente, se sorprendió tanto del giro que dio su vida por ese pequeño inconveniente que decidió continuar con su nueva identidad, Prankenstein, el rey de las bromas; hasta su primo Mike se proclamó su PTB. Personal Trainer de Bromas. Su hermana Lola, quien tiene una pierna prostética, es demasiado punzante con Élmer, por lo que él decide aprovechar la atención que recibe como una oportunidad genial para intentar acercarse a su hermana. Un día a Élmer se le ocurrió comentar en la escuela que iba hacer una broma al presidente y al mago Lauri NewMoon cuando visitaran su escuela; pero cuando le cuenta a su hermana y a su primo lo que planea, se da cuenta de que es una locura y se quiere retractar, pero su primo Mike no se lo permite y así comienza una odisea en la que además busca la manera de darle un escarmiento a Leo y a las amigas de Lola, quienes se han portado muy mal con ella. Por si fuera poco, Élmer es regañado por su mejor amiga Mima, quien le dice que siempre había sido amable y bueno. Descubre si Élmer llevará a cabo su gran broma frente a toda la escuela y si seguirá manteniendo la corona como el rey de las bromas.

Te invito a leer este libro, la historia te invita a seguir leyendo hasta el final. Tiene aventura y facetas que dan lugar a una conversación sobre el bullying, sobre dejar de ser uno mismo para caerle bien a los demás y sobre la amistad.

miedo.jpg
El miedo no se va, pero puede hacer que trabaje a tu favor. / Foto: Susana Pérez.

Sin miedo y con huevos, de Mónica Borda. Libro recomendado para adultos. Publicado bajo el sello editorial VR Editoras.

¿Cuántas veces hemos dejado pasar lo que pudo haber sido la mejor oportunidad de nuestra vida por miedo?

El miedo desde mi punto de vista es una de las emociones que más impacta en la vida de las personas, ya que no nos permite avanzar o tomar buenas decisiones por temor al qué dirán, al rechazo, a la burla… De ahí la importancia de recomendarles este libro que, de una manera informada, clara y entretenida, Mónica Borda nos ofrece con herramientas y estrategias que nos permitirán gestionar y dominar nuestros miedos.

Al finalizar cada capítulo encontrarás “Ahora te toca a ti” sección con la que tendrás ejercicios activos que te ayudarán a comprender mejor el capítulo leído. Así mismo, también contaremos con la sección Recuerda, en la que nos hace un breve resumen del capítulo para fortalecer lo aprendido.

Cada uno de los conceptos que emplea Borda son breves y concisos, lo que facilita mucho su comprensión. Además, debemos realizar una prueba para conocer qué tipo de personalidad de miedo nos define y de ahí procedemos a conocer su definición, sus pros y sus contras. Por si fuera poco, Mónica nos comparte algunos relatos de personas famosas o de sus pacientes para que nos ayuden a detectar los rasgos en los que tenemos que trabajar.

Recomendamos: Vive tu bienestar emocional

Me gustaría mucho que le dieran una oportunidad a esta lectura que les ayudará a reconocer sus miedos y a no ignorarlos para que logren comprender su origen, entenderlos y enfrentarlos de una manera más asertiva.

Estas recomendaciones son perfectas para darnos cuenta de que debemos fomentar tener una mente abierta para buscar nuevas posibilidades para abordar los desafíos que se nos presenten y así lograr adaptarnos mejor a ellos para poder vivir una vida más plena, sin miedo, sin máscaras y buscar estar rodeados de personas positivas que nos aporten y alimenten nuestra confianza.

¡Espero que cada uno encuentre en estas lecturas una compañía especial y un momento para disfrutar, reflexionar o simplemente dejarse llevar por una buena historia!

¡Los espero en mi próxima columna!

Soy Susana Pérez, CEO de Pop Kinema, un medio de entretenimiento con el que he tenido la oportunidad de abarcar diversas secciones, en especial los libros. He entrevistado a varios autores que ni en sueños había imaginado. Ahora compartiré contigo y tus hijos varios de los libros que he leído, para darte un pequeño empujón y animarte a leer e imaginar un mundo de aventuras con las historias que leerás en ellos. Encuentra más en mi canal Susy Kinema.

FRASE: Emociones, conocer, familia

¡Te espero en mi próxima columna!

PUBLICIDAD