Vive tu bienestar emocional

Miércoles 16 de abril de 2025

Susana Pérez
Susana Pérez

Soy Susana Pérez, CEO de Pop Kinema, un medio de entretenimiento con el que he tenido la oportunidad de abarcar diversas secciones, en especial los libros. He entrevistado a varios autores que ni en sueños había imaginado. Ahora compartiré contigo y tus hijos varios de los libros que he leído, para darte un pequeño empujón y animarte a leer e imaginar un mundo de aventuras con las historias que leerás en ellos. Encuentra más en mi canal Susy Kinema.

IG @susy_quiu

Vive tu bienestar emocional

Desde hace unos años, me da mucho gusto ver que más gente comienza a preocuparse en cuidar su salud mental.

publico.png

Con excelente respuesta, el público disfrutó del primer festival de salud mental Penguin Mental Health Fest.

/

Foto: Susana Pérez.

Con mucho gusto te voy a contar acerca del primer festival de salud mental Penguin Mental Health Fest, evento organizado por la editorial Penguin Random House, que se llevó a cabo el 5 de abril del 2025. Este evento tuvo el propósito de crear un espacio para que los asistentes tuviéramos la oportunidad de aprender, reflexionar y compartir experiencias a través de seis conferencias con 6 grandes autores quienes nos brindaron herramientas y consejos para tener un bienestar emocional propio y colectivo más sano.

Desde hace unos años, me da mucho gusto ver que más gente comienza a preocuparse en cuidar su salud mental. Por lo que nos encontramos en una constante búsqueda de herramientas y conocimientos necesarios para mejorar nuestro bienestar emocional de manera individual y colectiva. De ahí la importancia de este primer festival de salud mental Penguin Mental Health Fest, donde las voces de seis autores enfocados en bienestar emocional nos inspiraron, aprendimos y reflexionamos.

Te puede interesar: Viaje literario: bienestar, amor y súper heroínas

Los expertos que asistieron fueron:

Eduardo Calixto, nos incentivó a buscar nuestra felicidad a partir de entender qué hacen nuestras neuronas y cómo funcionan en nuestro cerebro.

Calixto.png
Eduardo Calixto es médico cirujano y doctor en Neurociencias por la UNAM. / Foto: Susana Pérez.

Esther Iturralde, habló de la importancia de que para sanar hay que sentir, y cómo muchas veces no nos lo permitimos.

esther.png
Esther Iturralde es life coach espiritual, hipnoterapeuta certificada en rtt (Rapid Transformational Therapy™) y breathwork particioner. / Foto: Susana Pérez.

Adriana Puente, ofreció consejos prácticos para mejorar nuestra relación con la comida y nos explicó cómo está tiene relación con nuestro estado de ánimo.

adriana.png
Adriana Puente es licenciada en Nutrición por la Universidad Autónoma del Estado de México, maestra en Ciencias por la Universität Kassel y maestra en Negocios Internacionales de Alimentos y Estudios del Consumidor por la Fulda University of Applied Sciences, en Alemania.
/ Foto: Susana Pérez.

Marisa Lazo, compartió su experiencia personal para llegar a ser la mujer qué es el día de hoy y nos invitó a encontrar nuestra motivación, dejar a lado nuestro ego y colaborar para ser un gran líder.

marisa.png
Marisa Lazo es fundadora y directora de Pastelerías Marisa desde 1992. / Foto: Susana Pérez.

Anamar Orihuela, abordó el tema sobre la importancia de sanar las heridas de nuestra infancia, aprender a abrazar nuestra vulnerabilidad e imperfección. A través de un ejercicio de meditación, Orihuela nos guio por medio de su voz y el sonido de unos cuencos a un estado de relajación y paz en el que los presentes compartieron cómo se sintieron al finalizar el ejercicio.

anamar.png
Anamar Orihuela es psicoterapeuta, speaker y escritora. Fundadora de la clínica HERA y creadora de El método HERA, una técnica de trabajo con las heridas emocionales de la infancia. / Foto: Susana Pérez.

Mario Guerra, explicó las cinco preguntas qué todos nos deberíamos de hacer para dejar de creer todo lo que pensamos y cómo transformar nuestra voz interna para mejorar nuestra salud mental.

mario.png
Mario Guerra es un reconocido psicoterapeuta, coach ontológico, hipnoterapeuta, maestro en tanatología y comunicador. / Foto: Susana Pérez.

En el festival de salud mental Penguin Mental Health Fest, los autores abordaron diversos aspectos sobre el bienestar emocional, como practicar meditación y mindfulness, lo que nos ayudará a enfrentar desafíos con una actitud positiva, a expresar gratitud primero a nosotros mismos y después a los demás, practicar actos de bondad y la atención plena, vivir con autenticidad, fomentar hábitos que nos ayuden a gestionar nuestras emociones negativas para tomar acciones y aceptarlas para ir desarrollando una mente positiva, reducir nuestro sufrimiento emocional y ser más resilientes.

Con mucha ilusión espero una segunda edición de este festival que me ofreció una gran variedad de estrategias y enfoques para mejorar mi bienestar emocional. Te invitó a leer los libros de estos seis grandes autores en los que a través de sus textos obtendrás herramientas, investigación respaldada, ejercicios y test que, si estás dispuesto a incorporarlos en tu día a día, te ayudarán a tener una mejor salud mental y bienestar personal para darle un verdadero significado a tu vida.

¡Los espero en mi próxima columna!

PUBLICIDAD