Recuerda: Ríe y disfruta, celebra todos los días tu niñez

Miércoles 30 de abril de 2025

Susana Pérez
Susana Pérez

Soy Susana Pérez, CEO de Pop Kinema, un medio de entretenimiento con el que he tenido la oportunidad de abarcar diversas secciones, en especial los libros. He entrevistado a varios autores que ni en sueños había imaginado. Ahora compartiré contigo y tus hijos varios de los libros que he leído, para darte un pequeño empujón y animarte a leer e imaginar un mundo de aventuras con las historias que leerás en ellos. Encuentra más en mi canal Susy Kinema.

IG @susy_quiu

Recuerda: Ríe y disfruta, celebra todos los días tu niñez

¡Se acerca el Día del Niño y la Niña, y qué mejor excusa para celebrar a los pequeños que una buena lectura! Para los adultos, ese niño o niña que todos llevamos dentro y que a veces olvidamos cuidar y mimar durante el año. Pero hoy, ¡es su momento de brillar!

principito.png

Busca con el corazón.

/

Foto: Susana Pérez.

Me encanta poder compartir contigo esta fecha tan especial, mi querido lector. Con mucha alegría y entusiasmo, traigo unos títulos que espero te hagan reír, soñar y divertirte tanto como a mí. Así que, ¿por qué no aprovechar esta oportunidad para recordar lo importante que es cuidar, apapachar y querer a esa niñez esperando que nunca pase de moda? ¡Vamos a celebrar y a mantener vivo ese espíritu mágico!

Te puede interesar: Vive tu bienestar emocional

Pequeños grandes lectores

etiquetas.png
Estamos aprendiendo. / Foto: Susana Pérez.

¡Fuera etiquetas!, de Lucía Serrano. Libro recomendado a partir de los 4 años. Publicado bajo el sello editorial de Beascoa.

El nuevo álbum ilustrado de Lucía Serrano, esta bellamente ilustrado. El formato es grande, por lo que atraerá a niños y niñas. La lectura explora e invita a no normalizar las ETIQUETAS que hay entre los niños, niñas y adultos. A sensibilizarnos y aprender que las PALABRAS pueden crecer tanto y provocar que ya no veamos a la persona cuando las usamos con ligereza, pero si les damos un uso correcto, las PALABRAS sirven para construir ideas, describir lo que vemos, sentimos e imaginamos.

¡Atrévete a aprender sobre las ETIQUETAS y cómo podemos quitárnoslas!

dormir.png
¿Y si los animales se dieran besos de buenas noches? / Foto: Susana Pérez.

Si los animales se dieran besos de buenas noches, de Ann Whitford Paul. Libro recomendado a partir de los 4 años. Publicado bajo el sello editorial de Beascoa.

Nada mejor que escuchar una lectura tierna y llena de mucho amor antes de ir a dormir. En este corto libro rimado, el pequeñín imaginará cómo los animales se dan las buenas noches. Las ilustraciones son muy evocadoras e invitan a observarlas y hablar sobre ellas, por lo que es una lectura ideal para leerla en voz alta y tierna.

leer.png
Los libros son una experiencia divertida. / Foto: Susana Pérez.

Aprender a leer en la Escuela de Monstruos 7 - Pedos como truenos y Aprender a leer en la Escuela de Monstruos 8 - Emociones de colores, de Sally Rippin. Libros recomendados a partir de los 4 años. Publicados bajo el sello editorial de Montena.

Papis, si están buscando libros que ayuden a sus chiquitines a aprender a leer y que les fomente la lectura. Les comparto este par de recomendaciones de la serie “Aprender a leer en la Escuela de Monstruos», la cual está compuesta por 18 libros.

Los textos son rimados y cortos, la tipografía es grande, en mayúsculas y destaca con color las palabras nuevas que los pequeños irán descubriendo en cada libro, el vocabulario es sencillo y cuenta con ilustraciones increíbles de monstruos tiernos y adorables que amarán. Además, al final de la lectura encontrarán recursos y trucos para guiar y mejorar la lectura en los pequeñines. Definitivamente los libros de esta serie son fantásticos para ejercitar y mejorar el aprendizaje.

Esas primeras lecturas son fundamentales para que cuando llegue el momento, los pequeñines puedan enfrentar solos un libro con un poco más de texto y menos ilustraciones.

Te puede interesar: Viaje literario: bienestar, amor y súper heroínas

¡A observar!

principito.png
Busca con el corazón. / Foto: Susana Pérez.

El principito, de Antoine de Saint-Exupéry. Libro recomendado a partir de los 7 años. Publicado bajo el sello editorial de Salamandra Infantil y juvenil.

En esta edición completa y autorizada con las acuarelas originales del autor, acompañaremos a El Principito en su travesía por varios planetas en la búsqueda de encontrar respuestas a las preguntabas que jamás olvidaba una vez que las había formulado. En cada uno de estos, El Principito llegará a diferentes conclusiones sobre lo que piensa de las personas mayores. Aprendió y comprendió varias cosas durante su estadía en el planeta Tierra debido a su buena reputación. Hizo amigos y entendió el significado de la palabra domesticar; que lo esencial es invisible a los ojos. La entrañable historia de Antoine de Saint- Exupéry nos da muestra de cómo los adultos podemos desalentarnos entre nosotros sin importar la edad ya sea con nuestras acciones o comentarios.

Es triste olvidar a un amigo, por eso, mantén el corazón, la mente y los ojos atentos por si un día en tu camino ves a un niño que se ríe contigo, sé amable con él y escríbele a nuestro narrador en esta historia, el piloto, y cuéntale que El Principito ha vuelto.

trece.png
La insólita maldición suele llegar a los trece años. / Foto: Susana Pérez.

La insólita maldición de los trece, de Jorge A. Estrada. Libro recomendado a partir de los 9 años. Publicado bajo el sello editorial de Martínez Roca.

Con algunos guiños de películas, libros, historias y juegos de terror, una vez más, Jorge Estrada nos vuelve a cautivar con uno de sus textos.

A través de las historias desafortunadas de los habitantes de El Quemado, los niños y las niñas que están por cumplir los trece años son los protagonistas de estas historias tétricas que, por una desgracia que posiblemente jamás será esclarecida, repetirán la historia una y mil veces reviviendo el terror. Conoceremos a quienes fueron las tres semillas de la maldición que persigue a los habitantes de El Quemado. Descubre los vínculos entre los insólitos eventos. Algunos de los niños y las niñas, eran muy groseros y arrogantes, por lo que algunos habitantes consideraban que era un merecido castigo, una especie de llamada de atención para corregir su conducta.

Si eres de aquellos niños que les gusta leer sobre cosas paranormales, fantasmas, misterio y terror, esta lectura es para ti. El libro cuenta con ilustraciones en blanco y negro, las cuales capturan el horror por el que pasan sus personajes. Las entradas de capitulo manejan una tipografía que refleja el escalofrío de la historia que a continuación conoceremos.

mansión.png
Un viaje sin la familia, no es lo mismo. / Foto: Susana Pérez.

Escapando de la mansión embrujada, de Iker Unzu. Libro recomendado a partir de los 9 años. Publicado bajo el sello editorial de Martínez Roca.

Gratamente me sorprendió mucho esta lectura, me divertí muchísimo y amé a sus personajes, quienes a pesar de estar ante situaciones paranormales, actuan como si fueran normales en cualquier casa. El libro cuenta ilustraciones padrísimas en color verde, al igual que los destacados en el texto y los marcos, lo que lo hace visualmente atractivo.

En este libro Iker es aceptado en una universidad en Los Ángeles, y como toda familia muegano; Marta, mamá de Iker, quien cree tener el control de las cosas y es obsesionada con la limpieza, decide que toda la familia se debe apuntar en este viaje. Asier, papá de Iker, despistado y apasionado por los deportes, no esta muy de acuerdo con la decisión de su esposa, pero no queda más que aceptarla para que no se enoje. Y es así, como comienzan las aventuras para Iker y su familia. Durante el vuelo, Inés y Alex, hermanos de Iker, fueron todo un torbellino y un dolor de cabeza para más de uno de los pasajeros, al aterrizar en Los Ángeles, la abuela Gertrudis se pierde y la encuentran platicando con el conductor de un minibús, quien los lleva a la grieta misteriosa. La puerta principal de la casa se abre por arte de magia para concer al mayordomo Mortimer, quien será victima de los corajes que le harán pasar la familia de Iker.

Entre acertijos, fantasmas y pistas, Iker y su familia tratarán de resolver el misterio que acecha en la casa la grieta misteriosa. ¿Podrán resolver el misterio y ver la luz del día nuevamente? ¿Marta podrá ver a Merengue? ¿Subirá el equipo de Asier a primera división? Estas y otras respuestas descúbrelas en este divertido libro.

scar.png
Una historia del Rey León. / Foto: Susana Pérez.

Villanos. Scar, de Chuck Brown. Libro recomendado a partir de los 12 años. Publicado bajo el sello editorial de Planeta Cómic.

Seguramente ya viste las películas de El Rey León o Mufasa: El Rey León, por lo que te hago una invitación a leer la novela gráfica Villanos. Scar con textos de Chuck Brown e ilustrado majestuosamente por Trevor Fraley. A través de las páginas de esta novela gráfica se intercala la historia de los orígenes de Scar, quien después de ser incapaz de aceptar su destino, comienza un viaje para fraguar sus retorcidos planes sobre el futuro rey, sacando a relucir lo malvado e imponente que puede llegar a ser ante los demás animales. Durante su travesía, Scar se encontrará con Rafiki quien le mostrará lo que puede llegar a ser su futuro. La novela cuenta con secuencias gráficas de la clásica historia de El Rey León, haciendo que la narración de Chuck encaje muy bien con la película.

Fomentar la lectura desde muy temprana edad tiene muchos beneficios, ayudará a los peques a convertirse en lectores ávidos y llegado el momento se enfrentarán a tener sus primeras lecturas solos, con textos un poco más complejos y menos ilustraciones, lo que les dará seguridad, serán capaces de imaginar y comprender la narración.

Las lecturas para los niños de 7 años en adelante, las disfrutarán muchísimo porque son recomendaciones diferentes a las que les he brindado teniendo en común el misterio. Mientras que El Principito, es una lectura que todos deberíamos hacer no solo una sino varias veces para no transformarnos en esas personas grandes que solo les interesan las cifras.

Aprendizaje, Misterio, Viaje

¡Te espero en mi próxima columna!

PUBLICIDAD