¿Qué pasa si no presento a tiempo mi declaración anual en el SAT?
Así que si no presentaste tu declaración anual, aquí te decimos las sanciones que esta acción trae consigo. Foto: EFE

El mes de abril de terminó con una serie de obligaciones para los trabajadores de México, una de ellas es la presentación de la declaración anual del 2024 al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Así que si no presentaste tu declaración anual, aquí te decimos las sanciones que esta acción trae consigo:

¿Qué pasa si no hago mi declaración anual?

La declaración anual para personas físicas se presenta cada mes de abril del año siguiente. Su periodicidad es anual. La fecha límite para presentar la declaración de impuestos es el 30 de abril de 2024.

De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación (CFF), hay sanciones y multas establecidas en el artículo 82 en caso de no declarar o de presentarla tarde.

“No presentar las declaraciones, solicitudes o avisos que exijan las disposiciones fiscales o presentarlos a requerimiento de la autoridad”, señaló el SAT en su página oficial.

Además, las sanciones aplican en caso de “no cumplir con los requerimientos de las autoridades fiscales o cumplirlos fuera de los plazos señalados”.

Las multas, según el CFF publicadas en la Base Aduanera Digital Online (BADO), son las siguientes:

  • De 1 mil 810 pesos a 22 mil 400 pesos: por cada una de las obligaciones no declaradas. También cuando en los meses siguientes a la fecha en la que presentó la declaración se impuso la multa, se aplicará el mismo cargo.
  • De 1 mil 810 pesos a 44 mil 790 pesos: al presentar una solicitud o constancia fuera del plazo señalado o por incumplimiento.
  • De 17 mil 190 pesos a 34 mil 350 pesos: por no presentar el aviso de las cantidades a favor.
  • De 18 mil 360 pesos a 36 mil 740 pesos: por no presentar las declaraciones en los medios electrónicos estando obligado a ello, presentarlas fuera del lapso establecido o no cumplir con los requerimientos.

¿Quiénes están obligados a presentar la declaración anual del SAT?

De acuerdo con el Artículo 50 de la Ley de Impuesto sobre la Renta, las personas físicas con ingresos en el año calendario están obligadas a presentar su declaración anual:

  • Personas asalariadas, siempre y cuando: hayan tenido dos o más patrones en el año; sus ingresos anuales excedieron los 400 mil pesos; recibían sueldo de empresas en el extranjero o sin obligación de hacer retenciones; recibieron conceptos por jubilación o indemnización.
  • Trabajadores bajo el régimen de Servicios Profesionales (honorarios)
  • Personas que cobran rentas o vendieron un bien inmueble
  • Quienes realicen actividades empresariales, a menos que tributen en el Régimen de Incorporación Fiscal
  • Con ingresos por intereses reales mayores a 100 mil pesos

Síguenos en

Google News
Flipboard