Feria del Elote 2025: ¿Cuándo es, cómo llegar y qué eventos habrá en la Semana Cultural del maíz en la CDMX? Fechas y horarios

Martes 5 de agosto de 2025

Feria del Elote 2025: ¿Cuándo es, cómo llegar y qué eventos habrá en la Semana Cultural del maíz en la CDMX? Fechas y horarios

La entrada a la Feria del Elote es gratuita y apta para toda la familia pues además de la oferta gastronómica, también habrá otras actividades culturales

feria-elote-2025-cdmx.jpg

Para los elotes ¿prefieres chile del que pica, o del que no pica?

/

Pexels

Para los elotes ¿prefieres chile del que pica, o del que no pica?
Pexels

La Ciudad de México se prepara para albergar una de las ferias culturales más concurridas y populares en la capital del país.

Se trata de la edición número 30 de la ‘Feria del Elote’, la cual forma parte de la ‘Semana Cultural del Maíz 2025' que ofrece variedad de exposiciones gastronómicas, arte y cultura.

Así que te gustan los elotes con chile del que pica o del que no pica, o los esquites con mucha mayonesa, sal y limón, esta información te interesa.

¿Feria del Elote y Semana Cultural del Maíz son lo mismo?

Ferias del elote hay varias y variadas a lo largo y ancho del país que le dio el maíz al mundo. Pero la semana cultural del maíz es la tradicional feria del elote de San Juan Ixtayopan, alcaldía Tláhuac, en la CDMX, donde encontrarás platillos únicos como lo son el chile zolote, el chile criollo, huitlacoche, esquites con longaniza, esquites hervidos, elotes hervidos, elotes asados, chile atole, tamales de elote, tlaxcales, itacates; además de presentaciones culturales que dan testimonio de nuestra identidad como pueblo originario.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Música que hace apología de la violencia va a la baja: Secretaría de Cultura destaca contribución del concurso México Canta en la atención a las causas

¿Cuándo y dónde es la Feria del elote 2025?

La Feria del Elote 2025 se llevará a cabo del 9 al 17 de agosto en el pueblo de San Juan Ixtayopan en la alcaldía Tláhuac.

La entrada es gratuita y es apta para toda la familia. Lo único que deberás pagar es por lo que consumas y decidas llevar a tu hogar para compartir.

semana-cultural-maiz-cdmx1.jpg
Además de los elotes preparados o esquites, también podrás encontrar postres como pan de elote, pasteles, flanes, tamales, pozole. / Alcaldía Tláhuac

¿Cómo puedes llegar?

Para llegar a la Feria del Elote 2025 en transporte público te recomendamos estas opciones:

  • Tomar los autobuses RTP que salen en el metro Tláhuac, que se dirigen hacia Milpa Alta, Mixquic o Tetelco y debes bajar en ‘La Capilla de la Conchita’
  • También puedes tomar los camiones de la base que vayan a los mismos destinos e indicarle al chofer que te baje en la Capilla o que te avise cuando estén cerca de la Feria del Elote.
  • Para regresar, a unos metros de la feria pasa un transporte que te lleva de regreso al metro Tláhuac.
  • Si vas en carro te recomendamos tomas en cuenta las recomendaciones de Google Maps o Waze. El lugar SI cuenta con estacionamientos

¿Qué más habrá en la Feria del Elote 2025?

Si quieres asistir podrás encontrar desde los clásicos antojitos como los elotes preparados y esquites, postres como pan de elote, pasteles, flanes, tamales, pozole y hasta versiones especiales de chiles en nogada con el toque dulce del maíz.

ESTO TE INTERESA: Izrael Moreno lleva a Buñuel a Venecia: documental mexicano en la Mostra

Además, como parte de esta ‘Semana Cultural del Maíz’, tendrás la oportunidad de disfrutar de exposiciones que narran la evolución histórica del maíz en Mesoamérica, así como de presentaciones de música y danza folclórica.

semana-cultural-maiz-cdmx.jpg
Habrá otras actividades culturales. / Alcaldía Tláhuac

Este evento es una oportunidad para que los visitantes de otras alcaldías, estados o países, conozcan en cada bocado el trabajo de los agricultores locales y le den una oportunidad a las micro empresas familiares que participan como expositoras.

¿Qué grupos se presentarán en la Feria del Elote?

Entre los principales elencos culturales, se encuentran Grupo de Danza Nichte Ha, Grupo de Danza Buguidi, Grupo de danza Regional Huitzilihuitl, Danzón Alegre Amanecer, Ballet Martier, Danza Oriental Raks Ayati, Compañía de Danza Tlahuizcalli, Compañía de Danza Tlayolotli, Grupo Corazon Tlahuica, Colectivo Cultural Jóvenes Hesed, Baile Folklorico Quetzalcoatl, Grupo de Danza Xochiquetzal Y Grupo Folclorico Itanuni. Los grupos que amenizarán el baile popular son: Activo Show, Los Gucas, El Super Show de los Vazquez, Son con Sabor, Help, Grupo Azucar y Limón, Acerina, Ecos del sureste, Grupo KastiGO, Grupo Saya Y Herencia Dinamita, por mencionar algunos.

TE RECOMENDAMOS: ¡Llévele, llévele, libros de a 10 pesos en el Monumento a la Revolución! Fechas, acceso y editoriales del Gran Remate 2025 en CDMX

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -