Tu amarre se factura: el SAT incluye servicios de curanderos y chamanes
Estos trabajos figuran dentro del catálogo de Servicios de Salud como parte de Medicina Alternativa y Holística.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) incluyó los trabajos de chamanes y curanderos dentro del Catálogo de Productos y Servicios sujetos y deducibles de impuestos.
Esto quiere decir que las personas que se dediquen a dichos trabajos ─enmarcados en la medicina tradicional y creencias religiosas y espirituales─ tendrán que pagar impuestos al SAT, y quienes son clientes podrán pedir factura.
Los chamanes y curanderos forman parte de la cultura mexicana y del trabajo informal en el país, pero el SAT los incluyó en su catálogo como “servicios de hechiceros o vudús”, “servicios de curanderos”, “chamanes” y “trabajo con la energía”.
En el portal del SAT, estos trabajos figuran dentro del catálogo de Servicios de Salud como parte de Medicina Alternativa y Holística, según pudo constatar La-Lista.
En su portal, el SAT detalla que en estos servicios de Medicina Alternativa se contempla el trabajo de chamanes, curanderos, hechiceros o vudús, cada uno con su respectiva clave para facturar.
También se registró en el SAT a las prácticas herbales, curas con algas marinas y hasta con aguas termales.
Las facturas se podrán hacer a través de la nueva herramienta digital, es decir, desde el celular o cualquier dispositivo electrónico que cuente con la aplicación móvil del SAT.