La-Lista de quienes estarán en la toma de protesta de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre
Los presidentes de los países con los que México tiene relación fueron invitados a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre.
![La-Lista de quienes estarán en la toma de protesta de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre La-Lista de quienes estarán en la toma de protesta de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/09/presidentes_invitados.jpeg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![La-Lista de quienes estarán en la toma de protesta de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre La-Lista de quienes estarán en la toma de protesta de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/09/presidentes_invitados.jpeg?fit=700%2C432&ssl=1)
Los presidentes de los países con los que México tiene relación fueron invitados a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre.
La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, encabezará delegación de ese país que asistirá a la histórica ceremonia de toma de protesta de la primera presidenta electa en América del Norte, Claudia Sheinbaum, el próximo 1 de octubre.
Esto reafirma los fuertes lazos entre ambas naciones, indicó el embajador Ken Salazar.
Previamente, Sheinbaum indicó que se giraron invitaciones a todos los países con los que México tiene relación, entre ellos Rusia.
Otro de los que asistirá a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum es el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien también se reunirá por última vez con el presidente mexicano saliente, Andrés Manuel López Obrador.
También se ha confirmado la asistencia del presidente colombiano Gustavo Petro, quien al igual que Lula se reunirá con López Obrador primero y después acompañará a Sheinbaum en su investidura frente al Congreso de la Unión.
En la lista de invitados a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum no se consideró a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ni al de Ecuador, Daniel Noboa, luego del rompimiento de relaciones con ambos países.
Este miércoles, la presidenta electa dio a conocer la lista de quienes ya confirmaron su asistencia a la toma de protesta:
- El primer ministro de Belice, John Briceño
- El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora
- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva
- El presidente de Chile, Gabriel Boric Font
- El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego
- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento
- El primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit
- El presidente de Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona
- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León
- El presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo
- La consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de la República de Haití, Régine Abraham
- El presidente del Estado de Libia, Mohamed Yunus Al-Menfi
- El presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios
- El primer ministro de la República Arabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina
- El primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre
- En representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden asiste la Dra. Jill Biden, primera dama de los Estados Unidos.
- En representación del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acude el expresidente de la República Federal de Alemania, Christian Wilhelm Walter Wulff.
- Además, asistirán cuatro vicepresidentes; cuatro titulares de órganos legislativos; 17 representantes a nivel ministerial; 10 viceministros; enviados especiales, 10 titulares de organismos internacionales, así como embajadores residentes y concurrentes.
- Homicidios a la baja: promedio se reduce 12% en sólo cuatro meses… y tuvimos el enero menos violento desde 2018
- Desarme en voluntario en México: van 540 armas recopiladas en un mes; esto hará el Ejército con ellas
- Del Golfo de México al Estadio Azteca: La-Lista de las cosas que los mexicanos aún siguen llamándolos como inicialmente fueron nombrados