Alcaldes electos denuncian ante la Fiscalía de CDMX agresiones de policías
Los alcaldes electos de oposición agredidos por policías presentaron una denuncia ante la FGJ para sancionar a los responsables.

Alcaldes electos de oposición presentaron una denuncia este miércoles ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) tras las agresiones que sufrieron el pasado lunes afuera del Congreso capitalino.
Los funcionarios explicaron que la denuncia tenía relación con las lesiones y el uso indebido del servicio público, por lo que exigieron a la Fiscalía ser imparcial.
La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, Lía Limón, dijo que el propósito es buscar sanciones para los responsables de las agresiones que vivieron hace unos días.
“Hoy es un día en que venimos a exigir que haya sanciones a los responsables de las agresiones que sufrimos hace unos días, y que haya sanciones ejemplares que permitan que los ciudadanos puedan confiar en los órganos de justicia”, explicó la alcaldesa electa quien recibió el golpe de un escudo en el rostro el pasado.
Desde la @FiscaliaCDMX, quienes integramos la @UNACDMX_OFICIAL, presentamos la denuncia por lesiones y uso indebido del servicio público. Exigimos una investigación exhaustiva y la sanción a los responsables. pic.twitter.com/tmZgcmQjnz
— Lía Limón (@lialimon) September 1, 2021
Indicó que presentarán una queja ante Derechos Humanos de la Ciudad de México para que se investiguen violaciones a sus garantías.
Por su parte, Santiago Taboada, alcalde electo de Benito Juárez, aseguró que la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum “se tiene que acostumbrar a la nueva realidad política de la Ciudad de México”.
Al salir de la Fiscalía, los alcaldes electos mostraron la denuncia con fecha de su recepción y sello.
En la denuncia aparecen nombres y firma de los alcaldes Lía limón de Álvaro Obregón, Sandra Cuevas de Cuauhtémoc, Margarita Saldaña de Azcapotzalco, Santiago Taboada de Benito Juárez, Giovanni Gutiérrez de Coyoacán, Adrián Rubalcava del Cuajimalpa, Luis Gerardo Quijano de Magdalena Contreras y Mauricio Tabe de Migue Hidalgo.