Si se van a huelga hasta nos beneficia: AMLO por anuncio de trabajadores del Poder Judicial

Sábado 22 de febrero de 2025

Si se van a huelga hasta nos beneficia: AMLO por anuncio de trabajadores del Poder Judicial

El presidente lópez Obrador dijo que los trabajadores están en su derecho de manifestarse.

poder_judicial_protesta
Foto: X @palace_athenea
Foto: X @palace_athenea

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo este miércoles que el paro nacional anunciado por trabajadores del Poder Judicial será beneficioso, ya que dejarían “de dar sábadazos” para dejar en libertad a delincuentes.

En su conferencia de prensa matutina de este 14 de agosto, el mandatario federal puso de ejemplo el caso del exgobernador de Puebla, Mario Marín, quien salió del Centro Federal de Readaptación Social 1, conocido como “El Altiplano”, para llevar su proceso en prisión domiciliaria.

Además, López Obrador criticó a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), cuyo presidente consideró que la reforma propuesta por el jefe del Ejecutivo “ignora las fortalezas del Poder Judicial federal, así como las debilidades y necesidades de los poderes judiciales en los estados”.

Reforma al Poder Judicial: Morena perfila cambios y trabajadores irrumpen en foro

Ver más

“Hoy a las 4 de la mañana le dan la libertad a Mario Marín, un juez, y eso es lo que quiere la Coparmex, primero porque la Coparmex, es un sector del PAN. Ahora están hablando jueces, magistrados, ministros que van a hacer una huelga, el 19; hay que decir que no va a haber tantos sábadazos, no van a seguir sacando gente”, dijo.

El presidente señaló que los integrantes del Poder Judicial están en su derecho de realizar un paro, pues indicó que “están en todo su derecho”.

“Hay quienes sostienen que no lo pueden hacer legalmente. Yo digo: sí, están en su derecho, somos libres. La única cosa que vengo aclarando, cuando fui a Tepic me encontré con unos trabajadores y les dije: ¿a ustedes qué les preocupa? Hasta se van a beneficiar, porque no es en contra de ustedes, no es en contra de los trabajadores, es acabar con los privilegios de los de arriba”, acotó.

Trabajadores del Poder Judicial se manifestaron el martes y lanzaron un ultimátum de paro si no hay una verdadera discusión de la reforma judicial en septiembre.

La directora nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial (Jufed), Juana Fuentes Velázquez, dijo que una suspensión de labores será una última medida, si los legisladores hacen caso omiso de discutir una reforma integral y producto de consenso.

“Septiembre de 2024 puede convertirse en una fecha fatídica para el país”, señaló la Jufed.

En el PRI ya no hay ‘intocables’: ‘Alito’ Moreno a Beltrones

Ver más

La manifestación ocurrió a unas horas de que se conozca el dictamen final de la reforma al Poder Judicial, en el que se verá cuáles y cuántos cambios se hicieron a la iniciativa presidencial, derivados de los foros en los que se han escuchado a múltiples actores que piden modificaciones a la reforma.

Luego de la publicación de este dictamen, se tiene programado que el 22 de agosto sesione la comisión de diputados para aprobarlo, sin cambios. Cualquier modificación al mismo se haría ya en el pleno de diputados, en el nuevo Congreso que arranca en septiembre.

Fue el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quienes pactaron impulsar que la reforma al Poder Judicial pudiera ser discutida en septiembre en el Congreso, lo que aceleró su dictaminación.

Paralelamente, se realizaron diversos foros que concluyeron la semana pasada.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -