La-Lista de los 40 periodistas asesinados en el sexenio de AMLO
El 2022 se ha vuelto el año más violento contra la prensa en la historia reciente de México, con 15 comunicadores asesinados en ocho meses, casi dos por mes.
![La-Lista de los 40 periodistas asesinados en el sexenio de AMLO La-Lista de los 40 periodistas asesinados en el sexenio de AMLO](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/08/periodistas_asesinados.jpeg?fit=1000%2C567&ssl=1)
![La-Lista de los 40 periodistas asesinados en el sexenio de AMLO La-Lista de los 40 periodistas asesinados en el sexenio de AMLO](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/08/periodistas_asesinados.jpeg?fit=700%2C397&ssl=1)
El 2022 se ha vuelto el año más violento contra la prensa en la historia reciente de México, con 15 comunicadores asesinados en ocho meses, casi dos por mes.
En México han matado a 40 periodistas en el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este 2022 ya es el año más violento contra la prensa del que se tenga registro en México, pues de enero a agosto han asesinado a 15 comunicadores en nuestro país.
México ocupa el puesto 127 de 180 países en la Clasificación Mundial la Libertad de Prensa 2022 que realiza Reporteros Sin Fronteras (RSF), lo que convierte a nuestro país en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo no sólo en la región de América, sino en el mundo.
De acuerdo con datos de RSF en México han asesinado más periodistas en lo que va de 2022 que en cualquier otro país del mundo, incluso más que en países como Irán, Palestina, Paquistán, Siria y Ucrania (actualmente en guerra).
Desde el año 2000 a la fecha, en México han asesinado a 160 periodistas, de acuerdo con datos de la organización Artículo 19.
La escalada de violencia contra los periodistas inició en el gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, pues durante el sexenio del panista mataron a 48 periodistas.
Esta tendencia continúo en el mandato de Enrique Peña Nieto cuando, entre diciembre de 2012 a noviembre de 2018 asesinaron a 47 periodistas.
Esta es La-Lista de periodistas asesinados en lo que va del sexenio de AMLO:
![La-Lista de los 40 periodistas asesinados en el sexenio de AMLO - amlo-periodistas-asesinados-1-1280x960](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/01/amlo-periodistas-asesinados-1.jpeg?resize=800%2C600&ssl=1)
Alejandro Márquez
Jesús Alejandro Márquez Jiménez fue encontrado muerto el 2 de diciembre de 2018 a un costado de la carretera Tepic-Panantal en la capital de Nayarit.
Alejandro era director general del semanario local Orión Informativo, también era conocido por ser activista político de Morena.
En 2017 buscó ser regidor de la Demarcación 7 del municipio Tuxpan, Nayarit, como candidato del partido guinda.
Rafael Murúa Manríquez
Rafael Murúa fue encontrado sin vida la madrugada del domingo 20 de enero de 2019 en una carretera del municipio Mulegé, Baja California Sur.
Murúa Manríquez murió a los 34 años, era fundador, locutor y director de la radio comunitaria Radio Kashana, la única transmisora comunitaria de su localidad.
Meses antes de su asesinato, Rafael Murúa reveló que recibía presiones constantes del exalcalde de Mulegé, José Felipe Prado Bautista: “En 52 días de gobierno de Felipe Prado he vivido más agresiones y abuso de autoridad que en los seis años anteriores desde que ejerzo periodismo”, escribió.
Samir Flores Soberanes
Samir Flores fue asesinado a balazos la mañana del 20 de febrero de 2019 afuera de su domicilio en el poblado de Amilcingo, en el municipio Temoac, Morelos.
Flores Soberanes era un comunicador y activista que se opuso a la termoeléctrica de la Huexca, en el municipio de Cuautla, Morelos por su impacto ambiental en la zona.
Samir Flores fundó la Radio Comunitaria de Amiltzinko 100.7 fm, donde conducía un programa.
Tras el crimen, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua responsabilizaron al gobierno de López Obrador del asesinato, ya que Samir no tenía enemigos.
Santiago Barroso
Santiago Barroso fue asesinado a tiros la noche del viernes 15 de marzo de 2019 al interior de su domicilio en San Luis de Río Colorado, Sonora.
Santiago era locutor de radio de 91.1 FM Río Digital y director de Noticias Red 653.
Telésforo Santiago Enríquez
El 2 de mayo de 2019, Telésforo Santiago fue asesinado a balazos por un grupo de criminales que lo interceptaron a las afueras de las instalaciones del medio para el que trabajaba en el municipio de San Agustín Loxicha, Oaxaca.
Santiago Enríquez trabajaba para para la radio comunitaria indígena Estéreo Cafetal 98.7 FM. Personas cercanas al periodista aseguraron que días antes del asesinato, Telésforo había recibido amenazas anónimas.
Francisco Romero
Francisco Romero fue asesinado el 16 de mayo de 2019 a tiros por grupos criminales en el municipio Solidaridad, Quintana Roo.
Francisco Romero era fundador y director del medio local Ocurrió Aquí y se desempeñaba en trabajos periodísticos enfocados en la fuente policiaca.
Su cuerpo fue encontrado en el estacionamiento de un bar a unos cuantos metros de la base de la Policía Estatal del municipio Solidaridad.
Norma Sarabia
Norma Sarabia la asesinaron a tiros en la puerta de su domicilio el 11 de junio de 2019 en Huimanguillo, Tabasco.
Norma era corresponsal del diario local Tabasco Hoy y se dedicaba a la fuente de seguridad y policiaca de Tabasco.
Norma había recibido numerosas amenazas vía telefónica previo a su asesinato.
Uno de los actores intelectuales del homicidio de la periodista tabasqueña resultó ser un oficial de la policía del estado, quien se desempeñaba en el área de homicidios dolosos e investigaciones de feminicidios en el municipio Frontera, Tabasco.
Rogelio Barragán
El cuerpo de Rogelio Barragán fue encontrado sin vida al interior de un carro en la colonia Benito Juárez del municipio Zacatepec, Morelos.
Rogelio había sido privado de su libertad el día anterior de su asesinato el 30 de julio de 2019, su cuerpo tenía signos de tortura y un disparo en la cabeza.
Édgar Nava López
Édgar Alberto Nava López fue asesinado a balazos por un grupo criminal el 2 de agosto de 2019 en Guerrero.
Nava López era administrador de una página de noticias llamada La Verdad de Zihuatanejo y era funcionario público de este municipio en Guerrero.
Jorge Celestino Ruiz
La noche del viernes 2 de agosto de 2019, un grupo de hombres armados asesinaron a balazos a Jorge Celestino Ruiz Vázquez al interior de su domicilio en el municipio de Actopan, Veracruz.
La Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y en Riesgo dio a conocer tras el crimen que Jorge había sido amenazado de muerte anteriormente y también fue víctima de ataques contra su integridad en su casa en tres ocasiones previo a su homicidio.
Ruiz Vázquez era corresponsal del diario local El Gráfico de Xalapa.
Nevith Condés Jaramillo
El 24 de agosto de 2019 fue encontrado el cuerpo sin vida del periodista Nevith Condés Jaramillo en el Cerro de Cacalotepec, Estado de México.
De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) Condés Jaramillo presentaba heridas por un objeto punzocortante.
Nevith Condés era director del medio digital El Observatorio del Sur.
María Elena Ferral Hernández
María Elena murió la noche del 30 de marzo de 2020, luego de que la tarde de ese día fuese atacada disparos por criminales en Papantla, Veracruz.
Entre 2016 y 2018, la periodista había denunciado haber recibido numerosas amenazas en su contra por parte de funcionarios públicos de Veracruz.
Producto de estas amenazas, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas le asignaron medidas de protección para su seguridad, pero estas se las retiraron en 2018.
María Elena era corresponsal del medio Diario de Xalapa y directora de Quinto Poder.
Jorge Miguel Armenta Ávalos
Jorge Miguel Armenta fue asesinado a balazos el 16 de mayo de 2020 a las afueras de un restaurante en Ciudad Obregón, Sonora.
Desde 2016, Jorge Miguel se encontraba bajo protección del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, producto de las amenazas que empezó a sufrir en su contra ese año.
Armenta Ávalos era fundador, dueño y director del diario local Medios Obson El Tiempo.
Pablo Morrugares Parraguirre
Pablo Morrugares fue asesinado a tiros por hombres armados en un restaurante en Iguala, Guerrero, el 2 de agosto de 2020.
Pablo se dedicaba a la investigación de grupos de delincuencia organizada en Guerrero. Además, de acuerdo con el gobierno federal, el periodista era uno de los personajes que contaba con información clave de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Morrugares era director del portal informativo PM Noticias.
Juan Nelcio Espinoza Menera
Juan Nelcio murió tras ser detenido por elementos de la policía estatal de Chihuahua.
Al llegar a la Fiscalía General de Justicia del Estado, el periodista independiente empezó a tener dificultades para poder respirar, por lo que remitido al hospital más cercano, donde falleció.
Un año después de su muerte, se confirmó que Juan Espinoza murió a causa de tortura por parte de las fuerzas policiacas.
Espinoza Menera era creador de contenido en el medio digital El Valedor TV.
Julio Valdivia
Julio Valdivia fue asesinado el 9 de septiembre de 2020 en el municipio Tezonapa, Veracruz. Su cuerpo fue encontrado decapitado y con signos de tortura sobre unas vías de tren.
El periodista, quien recibía amenazas constantes, estaba especializado en la nota roja.
Julio Valdivia era colaborador del Diario El Mundo de Córdoba.
Israel Vázquez Rangel
Israel Vázquez murió luego de sufrir un ataque a balazos la mañana del 9 de noviembre de 2020 en el municipio Salamanca, Guanajuato.
El periodista fue trasladado inmediatamente a un Hospital para ser atendido, pero no pudo resistir la operación a la que fue sometido por los impactos de bala que sufrió. Murió a las pocas horas del ataque.
Vázquez trabajaba para el medio local El Salmantino.
Jaime Castaño Zacarías
Jaime Castaño fue asesinado el 9 de diciembre de 2020 en el municipio Jerez, Zacatecas.
De acuerdo con información de Reporteros Sin Fronteras, el fotoperiodista había tomado unas fotografías de dos personas que acababan de ser ejecutadas, alguien se le acercó para pedirle que borre las fotos, pero se negó. A unos kilómetros de la escena del crimen, Castaño Zacarías fue alcanzado por un grupo armado que lo mató a balazos.
Jaime Castaño era director del portal de noticias en línea PrensaLibreMX.
Benjamín Morales Hernández
Benjamín Morales fue acribillado a balazos el 3 de mayo de 2021, el día mundial de la prensa.
El cuerpo del periodista fue encontrado al borde de una carretera en Sonora, muy cerca de la frontera con Estados Unidos.
Morales Hernández era fundador y director del medio local Noticias Xonoidag.
Gustavo Sánchez Cabrera
Gustavo Sánchez Cabrera murió asesinado el 17 de junio de 2021 en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.
El periodista murió de forma inmediata tras recibir un impacto de bala en la cabeza, mientras se trasladaba en su moto al panteón de la comunidad junto a su hijo.
Sánchez Cabrera había interpuesto numerosas denuncias por amenazas de muerte en su contra, incluso, un año antes de su muerte había sobrevivido a otro ataque.
Gustavo se desempeñaba como director general del portal digital Noticias Minuto a Minuto.
Saúl Tijerina Rentería
Saúl Tijerina fue localizado sin vida el 23 de junio de 2021 a un costado de su vehículo en el Libramiento Surponiente y la intersección con el Antiguo Camino a Las Cuevas, en Ciudad Acuña, Coahuila.
Tijerina Rentería era periodista de los medios digitales Noticias en la Web, La Voz de Coahuila y Policiaca Acuña.
La Fiscalía General del Estado de Coahuila informó, posteriormente, de la detención de dos personas que presuntamente estaban implicados en el asesinato de Saúl Tijerina.
Ricardo López Domínguez
Ricardo López fue asesinado a balazos en el estacionamiento de un supermercado en la ciudad Guaymas, Sonora el 22 de julio de 2021.
López Domínguez había sufrido de numerosas amenazas y agresiones digitales durante su carrera como periodista por parte de elementos de la policía local, por lo que decidió salir de Guaymas en marzo de 2021.
De acuerdo con Artículo 19, el periodista habría regresado a Guaymas para recoger el pago de una publicidad en el estacionamiento del supermercado donde fue asesinado.
Ricardo López era reportero y director del medio local InfoGuaymas.
Jacinto Romero Flores
Jacinto Romero Flores fue asesinado con un arma de fuego el 19 de agosto de 2021 en el municipio Ixtaczoquitlán, Veracruz.
El periodista empezó a recibir amenazas meses antes de su asesinato, luego de que informó sobre los abusos de autoridad que ejercían elementos de la policía municipal.
Romero Flores era locutor de Ori Stereo 99.3 FM.
Fredy López Arévalo
Fredy López fue asesinado de un disparo en la puerta de su domicilio en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el 28 de octubre de 2021.
Fredy López era director de la revista Jovel y previamente había trabajado para El Financiero y El Universal como corresponsal en Centroamérica.
Alfredo Cardoso Echeverría
Alfredo Cardoso murió el 31 de octubre de 2021, luego de haber sido víctima de un ataque a balazos en Guerrero.
Cardoso Echeverría fue sacado de su domicilio el 29 de octubre y a las pocas horas lo hallaron con dos heridas de bala, por lo que fue trasladado Hospital Vicente Guerrero de Acapulco, donde falleció dos días después.
Alfredo era periodista gráfico y director del medio local Las Dos Costas.
José Luis Gamboa Arenas
José Luis Gamboa murió el 10 de enero de 2022, luego de haber sido atacado a puñaladas en el puerto de Veracruz.
El periodista había sido trasladado a un hospital cercano para ser atendido, donde falleció poco tiempo después.
José Luis era fundador y editor del portal de noticias Inforegio y cofundador del medio digital La Noticia.
Margarito Martínez Esquivel
Margarito Martínez fue asesinado a balazos cuando salía de su casa en Tijuana el pasado 17 de enero.
Margarito era fotoperiodista y colaborador de diversos medios a nivel local y nacional.
Este jueves el gobierno informó sobre la detención de David “N”, alias “El Cabo 20”, identificado como el actor intelectual del asesinato de Margarito.
María de Lourdes Maldonado López
Lourdes Maldonado fue asesinada la noche del domingo 23 de enero de 2022 de un disparo en la cabeza cuando se encontraba al interior de su vehículo.
Lourdes Maldonado estaba inscrita en el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos del gobierno de Baja California.
De hecho, la periodista acudió a la mañanera del 23 de marzo de 2019 para pedirle ayuda a López Obrador, ya que temía por su vida.
Roberto Toledo
Roberto Toledo murió asesinado a balazos por sujetos desconocidos en Zitácuaro, Michoacán el 31 de enero de 2022.
El periodista había denunciado días antes que su grupo de colaboradores habían recibido amenazas por cubrir temas de corrupción.
Roberto era director del medio digital Monitor Michoacán, donde también desempeñaba labores de camarógrafo y editor de video.
![La-Lista de los 40 periodistas asesinados en el sexenio de AMLO - ROBERTO_TOLEDO](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/08/ROBERTO_TOLEDO.jpg?resize=800%2C800&ssl=1)
Heber López Vázquez
Heber López fue asesinado a balazos el 10 de febrero de 2022 al interior de su estudio de grabación en el Puerto de Salinas Cruz, Oaxaca.
Heber era director del portal Noticias Web Oaxaca.
Jorge Luis Camero Zazueta
Jorge Luis Camero fue asesinado a tiros en Sonora. El periodista era director del portal de noticias El Informativo.
Juan Carlos Muñiz
Juan Carlos murió luego de ser víctima de un ataque a balazos en el municipio de Fresnillo, Zacatecas.
Muñiz era reportero del medio local Testigo minero.
Armando Linares López
Armando Linares fue asesinado a balazos al interior de su domicilio el 15 de marzo de 2022 en Zitácuaro, Michoacán.
Armando era director del medio local Monitor Michoacán y fue el encargado de dar la noticia del asesinato de su compañero Roberto Toledo un mes y medio antes.
El periodista había denunciado en numerosas ocasiones que temía por su vida y responsabilizó a las autoridades del municipio de Zitácuaro de lo que pudiese pasarle a él y a sus colaboradores.
![La-Lista de los 40 periodistas asesinados en el sexenio de AMLO - ARMANDO_LINARES](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/08/ARMANDO_LINARES.jpg?resize=800%2C800&ssl=1)
Luis Enrique Ramírez
El cuerpo del periodista Luis Enrique Ramírez fue encontrado sin vida el 5 de mayo de 2022, luego de haber sido secuestrado la noche anterior.
Luis Enrique había denunciado amenazas que recibió en su contra y llegó el mecanismo de protección a periodistas en 2015.
Ramírez era fundador y editor del portal Fuentes Fidedignas y tenía una amplia trayectoria en medios de comunicación como Milenio, El Financiero y La Jornada.
Yesenia Mollinedo Falconi
Yesenia Mollinedo fue asesinada a balazos la tarde del 9 de mayo de 2022 en Cosoleacaque, Veracruz.
La periodista había recibido numerosas amenazas. Es una de ellas, dos semanas antes de su asesinato, la obligaban a dejar de cubrir la fuente policiaca local.
Bajo el lema de “periodismo con sentido humano”, Yesenia fundó su propio medio llamado El Veraz.
Sheila Johana García
Shelia fue asesinada a tiros junto a Yesenia en Veracruz. La periodista era camarógrafa del medio El Veraz.
Antonio de la Cruz
Antonio de la Cruz fue asesinado en su domicilio en la Calle Puerta de la Luna, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el pasado 29 de junio.
En el ataque también resultó herida de bala la hija del periodista, quien murió dos días después del acontecimiento.
Antonio llevaba más de 15 años trabajando para el periódico local Expreso.
![La-Lista de los 40 periodistas asesinados en el sexenio de AMLO - antonio_de_la_cruz](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/08/antonio_de_la_cruz.jpg?resize=800%2C800&ssl=1)
Ernesto Méndez
Ernesto Méndez murió acribillado a balazos al interior de un bar familiar en San Luis de la Paz, Guanajuato, el pasado 2 de agosto a las 23:00 horas.
El periodista, director del medio Tu Voz, fue asesinado junto a otras tres personas.
Juan Arjón López
El cuerpo de Juan Arjón López fue localizado sin vida el pasado 16 de agosto en San Luis Río Colorado, Sonora.
El periodista de 62 años fue reportado como desaparecido el 9 de agosto, pero la Fiscalía General de Justicia en Sonora (FGJE) inició su búsqueda el 15 de agosto.
Juan formaba parte del medio digital A qué le temes.
Fredid Román
Fredid Román fue asesinado a balazos por dos sujetos armados en Chilpancingo, Guerrero, la tarde el 22 de agosto.
El periodista salía de su casa en su vheículo personal al momento del ataque.
Fredid era columnista en medios locales, director del diario La Realidad, el cual fundó años atrás, y conductor del programa en línea La Realidad de Guerrero.
![La-Lista de los 40 periodistas asesinados en el sexenio de AMLO - fredid_roman](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/08/fredid_roman.jpg?resize=800%2C800&ssl=1)