'¿Cómo va a pasar el Tren Maya por aquí?': activista se mete a cenote durante trabajos
"Los ingenieros no conocen esto. Nadie del proyecto Fonatur-Tren Maya ha venido a preguntarle a la gente", critica ambientalista.

Una ambientalista que se opone a la construcción del Tren Maya en el tramo 5 se metió a un cenote para documentar cómo se escuchan los trabajos y preguntó cómo es que este transporte podrá pasar por ahí sin que colapse el suelo.
“Se escucha la máquina pasando por encima de nosotros. Vamos saliendo porque el suelo es... ese es el techo, esa es la máquina que está pasando por encima, nos tuvimos que salir de ahí porque se escucha cómo el suelo se puede colapsar, estábamos ahí metidos. No sabemos cómo va a pasar un tren a 160 kilómetros por hora, sin colapsar este suelo”, señaló la usuaria identificada como Cris.
MÁQUINAS DEL @TrenMayaMX A PUNTO DE COLAPSAR SOBRE CENOTE (y sobre nosotros😨). Ante la vibración de la cueva, tuvimos que salir corriendo. Hoy 3 de septiembre en Cenote Guardianes, Playa del Carmen, Q.Roo. ¡ESTO ES EL TRAMO 5 Sur límite con Tramo 5 Norte!🧵 1/de muchos. pic.twitter.com/W2fLxXn0ib
— CrisNo (@cris_n0) September 3, 2022
En un segundo video muestra cómo “se están secando las cuevas y cenotes que están justo debajo del tramo 5 sur, límite con tramo 5 norte del Tren Maya, formaciones que a la tierra le ha tomado millones de años hacer”.
En un tercer video, la ambientalista introduce un palo para mostrar la profundidad de la cueva, justo abajo de donde están construyendo actualmente el proyecto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
3/ ¡¡¡Este “hueco” es LA MISMA ENTRADA DE LUZ del video anterior!!! Queda JUSTO EN MEDIO DEL TRAMO 5, DE UN TREN QUE PRETENDE PASAR A 160km por hora POR ENCIMA. 🚂 💀💀 ❌ @TrenMayaMX pic.twitter.com/Is5wAwj9Cs
— CrisNo (@cris_n0) September 3, 2022
En otro video muestra cómo una máquina pasa justo al lado de un cenote “que se conecta con el resto del sistema que alberga el agua que abastece a la península de Yucatán”.
En un video más, la activista dice que está registrando esto “por seguridad de todos” y hace un “llamado a la prudencia, a hacer las cosas bien, a dejarnos de mentiras, a dejarnos de sueños guajiros”.
La activista sostuvo que “los ingenieros no conocen esto. Nadie del proyecto Fonatur-Tren Maya ha venido a preguntarle a la gente que conoce la zona, que ha rapeado más de 95 cuevas, que tiene registro de más de 300 en esta zona, nadie ha venido a preguntar cuáles son, cómo son los mapas, cuáles son los vestigios, por dónde puede pasar una máquina o no”.
5/ Hacemos un llamado a la PRUDENCIA, a hacer las cosas bien por seguridad de tod@s y les invitamos a CAMINAR el Tramo 5 con nosotr@s (basta de sobrevolar cómodamente). EVITEMOS una catástrofe humana y ambiental. @TabascoJavier @TrenMayaMX @SEMARNAT_mx @PROFEPA_Mx pic.twitter.com/njzd1U1plj
— CrisNo (@cris_n0) September 3, 2022
La ambientalista muestra también una cueva y el agua que pasa por ahí, la cual está limpia y sirve a Yucatán. “Agua que está en peligro porque se está construyendo un tren encima”, recalcó.
6/ Lo que a la Tierra 🌎 le ha tomado MILLONES DE AÑOS FORMAR, lo queremos destruir con plazo límite a diciembre 2023. @TrenMayaMX pic.twitter.com/l7e7Cvn7bF
— CrisNo (@cris_n0) September 4, 2022
7/ Este es el cenote dentro de la cueva Guardianes. Cuenta con profundidad debajo de las estalactitas. pic.twitter.com/EFD8qWQ2pP
— CrisNo (@cris_n0) September 4, 2022
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador la obra se inaugurará en diciembre 2023.
Incluso, este fin de semana la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció que las visitas del mandatario se realizarán cada 21 días para supervisar los avances del Tren Maya.
Recibimos con mucha alegría, ahora en Xpujil, a nuestro querido presidente @lopezobrador_ para la evaluación mensual que personalmente hace para dar seguimiento a las obras del #TrenMaya.
— Layda Sansores (@LaydaSansores) September 4, 2022
A partir de este mes, las evaluaciones serán cada 21 días. Incansable!!!!! pic.twitter.com/YdDhckmCSr
El fin de semana, AMLO indicó que “con absoluto apego a la legalidad, paciencia y el apoyo de la gente reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulum. No procedieron los amparos en lo jurídico, en lo ambiental ni en lo social. Habrá Tren Maya”.
El mandatario incluso publicó en sus redes parte de la supervisión:
El Tren Maya, solo en el estado de Campeche, contará con 523 kilómetros de vías férreas, 11 estaciones y paraderos para llegar a las zonas arqueológicas de El Tigre, Calakmul, Edzná, la Isla de Jaina y, entre otras bellezas, la ciudad amurallada de Campeche. pic.twitter.com/ro2m0U2Zia
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 4, 2022