México presenta los avances de sus dos proyectos de innovación tecnológica: Kutsari y Olinia
De acuerdo con las autoridades, los primeros diseños de Olinia serán presentados en septiembre. Mientras que la primera sede de Kutsari será inaugurada en Puebla.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, en la mañanera del pueblo.
/Captura de pantalla.
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó los avances obtenidos en la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari” y de la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en el país, Olinia.
Te recomendamos: ¿Playstation libra demanda de la Profeco? Por esta razón un grupo de gamers denunció a la tienda de videojuegos de Sony
En la conferencia mañanera presidencial, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, precisó que el proyecto Olinia está pensado en fabricar un vehículo más seguro, más ecológico y más accesible para miles de personas.
Mientras que “Kutsari” cubrirá varios aspectos para fortalecer la maduración y transferencia de tecnología en el país con la fabricación de chips, los microprocesadores, entre otros avances.
La funcionaria destacó que ambos proyectos son “el inicio de una nueva etapa del país, en donde las ciencias y humanidades se convierten en justicia social y la tecnología ensoberanía”.
Estos proyectos forman parte del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Estos son los avances:
Avances de Kutsari
El director general de InnovaBienestar de México, Edmundo Gutiérrez, detalló que de febrero a julio de 2025 se han instalado tres sedes para el proyecto de Semiconductores “Kutsari” en:
- Puebla, específicamente en Cholula, el cual está listo para su inauguración
- En Jalisco, cuya sede en las instalaciones de Cinestav-Guadalajara podrá iniciar operaciones
- En Sonora, la cual estará en la Universidad de Sonora (Hermosillo) tras la firma de un convenio con el gobierno estatal.
Agregó que con la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, se plantearon varias posibilidades, entre ellas:
- La creación de un prototipo de instrumento para la detección de creatino en saliva para el sector Salud.
En cuanto a temas de vinculación, Gutiérrez explicó que se han realizado las siguientes acciones:
- Se han establecido diálogos con la Asociación Coreana de Semiconductores para explorar posibles colaboraciones en el ámbito de diseño y fabricación.
- Diálogos con la empresa Siemens para posible colaboración en diseño y apertura a clientes.
- Conversaciones con IMEC (en Bélgica) en capacitación acelerada, inversión y desarrollo conjunto de tecnología, y posible transferencia de tecnnología de fabricación.
- Participación junto con la Canieti, la Secretaría de Economía y la Embajada de Estados Unidos en los foros binacionales de simiconductores
- Convenio con Intel con la posibilidad de acceder a la tecnología 18A a través de Cinestav.
Edmundo Gutiérrez, director de@innovabienestar, presenta avances de los semiconductores Kutsari y anuncia que Puebla está lista para inaugurar el Centro de Diseño de Semiconductores. pic.twitter.com/BFIPODGArz
— La-Lista (@LaListanews) August 13, 2025
-Información en desarrollo.