Ojalá que tribunales reinstauren el orden que vulneró el ‘plan b’: Córdova

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, manifestó su confianza a que los tribunales declararán inconstitucional el “plan b” de la reforma electoral por “bien de la democracia”.
Córdova Vianello resaltó que el sistema electoral actual, desde el nacimiento del INE en abril de 2014, ha funcionado “muy bien”, pero insistió que la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) atenta contra la estabilidad política que ha traído este en los últimos nueve años.
“Por el bien de nuestra democracia y de nuestras elecciones ojalá que los tribunales de la República reinstauren el orden constitucional y democrático que se vio vulnerado con esta reforma y nos permita a las y los mexicanos seguir gozando de muchos años más de estabilidad política, elecciones auténticas y, por ello, de paz pública”, sostuvo el consejero presidente del INE en un video que subió a sus redes sociales.
Tras 9 años el @INEMexico ha organizado 331 elecciones, sin conflictos postelectorales y con un inédito grado de alternancia. El sistema que surgió de la reforma 2014 funciona. Confiamos que los tribunales de la República restablezcan el orden constitucional que el Plan B alteró. pic.twitter.com/e0H5NDQhl9
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) March 19, 2023
En ese sentido, resaltó que el Instituto Nacional Electoral ha organizado 331 procesos electorales federales y locales sin conflictos posteriores y con un alto porcentaje de alternancia de partidos.
“Estas elecciones han producido el mayor nivel de alternancia en toda nuestra historia democrática, con un índice a nivel nacional de casi 62%. Lo que significa que la probabilidad de que un partido de que ha ganado una elección de volver a triunfar en las urnas en la ronda electoral siguiente es de apenas una entre cada tres”, dijo.
“De 56 elecciones de ejecutivos locales que se han realizado en 39 ha habido un cambio del partido gobernante. Esos datos son la muestra de que el sistema electoral que tuvimos hasta ahora, y que las reformas electorales conocidas hasta ahora como el ‘plan b’, alteran gravemente y ponen en riesgo la capacidad operativa del INE y por ello la autenticidad de nuestras elecciones”, destacó.
“Ese sistema, el tuvimos, ha funcionado y lo ha hecho muy bien”, sentenció Lorenzo Córdova en su video sobre el “plan b”.
SCJN admite a trámite 81 impugnaciones contra el ‘plan b’
Hasta este momento la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado a trámite, al menos, 81 impugnaciones en contra de la primer paquete de reformas en materia electoral.
El ministro Alberto Pérez Dayán es quien ha admitido a trámite estas controverisas constitucionales en contra de las modificaciones a la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, las cuales fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 27 de diciembre.
En total, si contamos con al reforma promulgada el 2 de marzo, son cerca de 200 impugnaciones en contra del “plan b” del presidente López Obrador.