Ciencia

Viernes 14 de noviembre de 2025

Ciencia

El café es una opción popular en la dieta moderna, pero consumirlo en exceso puede ser dañino para la salud y provocar efectos secundarios.
Un grupo de elefantes del zoológico de San Diego reaccionó al sismo del 14 de abril formando un círculo protector alrededor de sus crías. Te contamos cómo pasó.

PUBLICIDAD

El Ingenuity ascendió hasta su altitud máxima prescrita de 3 metros, se mantuvo en vuelo estacionario durante 30 segundos para descender y volver a tocar la superficie.
Isamu Akasaki fue pionero en la tecnología LED que dura decenas de miles de horas y consume apenas una fracción de energía.
Un interruptor molecular hace al órgano humano tres veces más grande que el de los grandes simios, encontró un estudio.
Los pilotos y satélites militares de EU han registrado “muchos más” avistamientos de los que se han hecho públicos, dice John Ratcliffe.

PUBLICIDAD

La investigación de la vacuna contra el cáncer la encabeza el Centro Nacional Gamaleya, el mismo que desarrolló la Sputnik V para Covid-19.
El hallazgo indica que el cosmos inició la reionización, un proceso esencial que sucedió en el universo primitivo tras la formación de las primeras galaxias.
PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -
Cuando el coronavirus infecta, la célula se convierte en una fábrica de copias de sus componentes, a partir de la información contenida en el ARN genómico.
Una científica excepcional es una profesional que ha descollado en su especialidad y ha tenido proyección tanto local como internacional. Además es una mujer que es un role model para niñas y jóvenes que busquen un espacio en la ciencia.
David Morris se encontró con una rara ilusión óptica conocida como espejismo superior mientras pasea por la costa.
Un equipo de la Universidad de Cambridge dice que sus descubrimientos pueden usarse para detectar personas en riesgo de radicalización.

PUBLICIDAD

La misión principal de la sonda de la NASA es “seguir el agua”, el elemento indispensable para toda forma de vida.
Los científicos se sorprendieron al descubrir organismos en una roca 900 metros por debajo de las plataformas de hielo.
La sonda Perseverance buscará señales de vida microbiana pasada y recolectará muestras selectas de rocas y sedimentos para su envío futuro a la Tierra.
Estudios indican que los cerdos pueden mover un cursor para golpear una pared en la pantalla y ganarse un premio.

PUBLICIDAD