Ciencia

Viernes 14 de noviembre de 2025

Ciencia

En 2022, los voluntarios de la NASA serán sometidos a simulacros de situación de estrés en el espacio y en el planeta Marte.
Los descubrimientos corresponden a un equipo de científicos de varios centros europeos, que han utilizado para sus trabajos el gran telescopio de Atacama.

PUBLICIDAD

Un vehículo del tamaño de un automóvil tuvo un aterrizaje “saludable” y ya inició operaciones en la superficie del planeta rojo.
La misión principal de la sonda de la NASA es “seguir el agua”, el elemento indispensable para toda forma de vida.
Los científicos se sorprendieron al descubrir organismos en una roca 900 metros por debajo de las plataformas de hielo.
La sonda Perseverance buscará señales de vida microbiana pasada y recolectará muestras selectas de rocas y sedimentos para su envío futuro a la Tierra.

PUBLICIDAD

Los astrónomos consideran que la luna más grande de Júpiter puede tener más agua que todos los océanos del planeta Tierra.
En el disco vecino al exoplaneta PDS 70c estaría la clave para comprobar las teorías sobre la formación de mundos y lunas.
PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -
Coinciden en que el Covid disparó su contador de seguidores y que un mismo motivo los llevó a analizar estadísticas sin tecnicismos en 230 caracteres o videos de 15 segundos: salvar vidas.
Hemos escuchado mucho sobre el nuevo coronavirus Sars-CoV-2 en el último año. Sin embargo, lo que sabemos es apenas la punta del iceberg de un virus que se encuentra en constante transformación y del que aún no hay nada escrito.
La agencia, que planea llevar a seis personas en los viajes suborbitales, completó su 14va misión.
Para obtener la imagen, un objeto esférico del que surgen las famosas espículas, se usó la técnica de tomografía crioelectrónica, en el que la muestra congelada se va escaneando desde distintos ángulos usando un microscopio electrónico.

PUBLICIDAD

Nuevos estudios prometedores sugieren que la tecnología elusiva puede ser capaz de producir electricidad para la red a finales de la década.
Como parte de la misión Artemis II de la NASA, la primera tripulada desde 1972, Canadá enviará a un astronauta a la Luna.
La emergencia de un nuevo coronavirus impulsó una ola de colaboración global que ha conseguido vacunas, tratamientos y la promesa de nuevos descubrimientos.

PUBLICIDAD