Entrevistas
PUBLICIDAD
A sus 84 años, Oates todavía sabe cómo tocar una fibra sensible. Habla sobre Babysitter -su nuevo libro inspirado en un asesino en serie de Detroit-, la soledad y su polémico tuit sobre los escritores blancos.
Aunque la pandemia ha abierto la puerta al reconocimiento de las enfermedades mentales, Rosa Montero señala que falta camino por recorrer.
La activista, abogada y defensora por los derechos de las mujeres afrodescendientes ve nulas acciones de parte de las instituciones por mejorar la vida de las mujeres y niñez afro en México.
El actor mexicano considera que en el actual gobierno son pocos los cambios a favor de la cultura.
Juan Medina, elegido por Guillermo del Toro como uno de los “siete sabios” de El Taller del Chucho, habla sobre el panorama de la animación.
En su nuevo libro, Enrique Serna se aleja del sentimentalismo para describir historias que pueden ser vividas en la cotidianeidad.
Gabby es una joven de 17 años que utiliza sus redes sociales para compartir e inspirar sobre los procesos de recuperación de TCA.
Citlalli Ramírez, integrante del Cuerpo de Bomberos de la Capital, reconoce el orgullo que siente de pertenecer a esta institución.
PUBLICIDAD
Para el escritor Elik G. Troconis, ganador del premio Fenal Norma, es importante conocer los gustos literarios de los más pequeños.
Paulo Díez Gargari prevé denunciar a Julio Scherer por señalarlo en la denuncia que hizo contra Gertz Manero, la cual retiró en días pasados
El documentalista Abraham Escobedo Salas señala que el break dance y el hip hop pueden ayudar a disminuir la violencia entre los jóvenes.
Amenic salió de su casa a los 16 años por violencia intrafamiliar y encontró en el rap redes de mujeres que le ayudaron a expresar lo que vive siendo madre, mujer y artista en México.