Cine mexicano
Historias de comedia, tragedia y drama exploran la pluralidad de ideas que convergen en nuestro país.
El ciclo cinematográfico se adentra a las obras más conocidas de la época para mostrar su riqueza de cine innovador.
Este encuentro llegará a 10 sedes con más de 40 cortometrajes y dos largometrajes.
El festival contará con charlas, sesiones de preguntas y respuestas y otras actividades en la Cineteca Nacional.
Como cada año, la AMACC acerca las películas nominadas a la población.
El fallecimiento de Busi Cortés marca el fin de una era en el cine mexicano. Su visión y compromiso con la inclusión y la equidad de género han dejado una marca indeleble en la industria.
Desde la comedia hasta el drama, estas cintas están entre lo mejor del cine mexicano en el último año.
El encuentro tuvo su gala de inauguración en el Auditorio Telmex.
Después de unos cuantos años complicados, María Novaro, directora general del Imcine, aseguró que el 2023 fue un año récord para la industria en México.