Telescopio James Webb
El telescopio espacial James Webb liberó 1.5 terabytes de datos que revelan más de 800,000 galaxias del universo primitivo.
El Telescopio espacial Webb detecta en el exoplaneta K2-18b compuestos que podrían indicar la presencia de vida extraterrestre.
El hallazgo indica que el cosmos inició la reionización, un proceso esencial que sucedió en el universo primitivo tras la formación de las primeras galaxias.
La herramienta de la NASA celebró su primer año de operaciones científicas.
La herramienta astronòmica detectò por primera vez catión de metileno fuera de nuestro sistema solar.
Los investigadores señalaron que LHS 475 b tiene un diámetro 99% similar al de nuestro mundo.
También se mostraron comparativas con las imágenes que tomaron el Voyager 2 y el Hubble.