Apps que te ayudan a tener más tiempo libre y reducir el estrés digital

Sábado 11 de octubre de 2025

Apps que te ayudan a tener más tiempo libre y reducir el estrés digital

Pasar mucho tiempo frente a las pantallas eleva la fatiga mental y la ansiedad, pero, aunque suene sorprendente, existen aplicaciones que ayudan a desconectarnos

Notion y Todoist.jpg

Notion y Todoist permiten planificar tareas personales y laborales.

/

Redes sociales

Notion y Todoist permiten planificar tareas personales y laborales.
Redes sociales

El exceso de notificaciones, correos y redes sociales ha convertido al teléfono en una fuente constante de distracción. Sin embargo, la tecnología también puede ayudar a recuperar el equilibrio y liberar tiempo personal. Hoy existen aplicaciones diseñadas para mejorar la concentración, reducir el estrés digital y promover hábitos saludables.

De acuerdo con el informe Digital 2025 Global Overview Report, los mexicanos pasan en promedio 8 horas diarias frente a pantallas, lo que eleva la fatiga mental y la ansiedad. Frente a esto, cada vez más usuarios descargan herramientas que fomentan el bienestar digital.

Te recomendamos: ¿Cuándo y a qué hora será el desbloqueo de Battlefield 6 en PS5, XBOX y PC en México? Así lo puedes descargar

1. Forest: enfoca tu atención y planta árboles reales

Forest motiva a los usuarios a mantener la concentración plantando un árbol virtual que crece mientras el celular permanece bloqueado. Si se interrumpe la sesión para revisar otra app, el árbol muere.

La aplicación también impulsa proyectos de reforestación en el mundo real, ya que los puntos acumulados se traducen en árboles plantados por organizaciones asociadas.

  • Disponibilidad: iOS y Android
  • Costo: gratuita con versión premium opcional (desde $79 MXN en Android y $99 MXN en iOS)
  • Ideal para: estudiantes y profesionales que desean limitar el uso de redes sociales.
forest.jpg
Forest motiva a los usuarios a mantener la concentración plantando un árbol virtual. / Forest

2. Notion y Todoist: productividad y organización en un solo lugar

Notion y Todoist permiten planificar tareas personales y laborales, crear listas, bases de datos y recordatorios.

  • Notion se destaca por su flexibilidad: combina calendarios, notas, tableros y plantillas para diseñar rutinas o proyectos.
  • Todoist apuesta por la simplicidad con recordatorios y etiquetas para priorizar actividades según su urgencia.

Ambas aplicaciones pueden integrarse con Google Calendar y Slack.

  • Disponibilidad: iOS, Android y versión web
  • Costo: plan gratuito con funciones básicas; versiones premium desde $100 MXN mensuales
  • Ideal para: quienes buscan mantener la productividad sin saturarse de información.

Esto te interesa: Totalplay marca una nueva era: Lanza paquete de 10,000 megas con WiFi7; ¿Cómo puedo contratarlo y cuánto cuesta?

3. Headspace y Calm: bienestar mental desde tu teléfono

La salud mental también puede cuidarse con ayuda digital. Headspace y Calm ofrecen meditaciones guiadas, ejercicios de respiración y sonidos relajantes que ayudan a mejorar el sueño y reducir la ansiedad.

De acuerdo con la American Psychological Association (APA), practicar mindfulness 10 minutos al día disminuye el estrés y mejora la concentración.

  • Disponibilidad: iOS, Android y web
  • Costo: ambas cuentan con versión gratuita limitada; suscripciones premium desde $189 MXN mensuales
  • Ideal para: personas con ansiedad, estrés laboral o dificultad para dormir.

4. RescueTime: conoce en qué se va tu tiempo

RescueTime registra el uso del dispositivo y muestra estadísticas detalladas de las apps o sitios que más consumen tiempo. El usuario puede establecer límites diarios, recibir alertas y programar periodos de concentración.

Según la propia compañía, sus usuarios recuperan hasta tres horas diarias al implementar sus recomendaciones.

  • Disponibilidad: Windows, Mac, Android y extensión para navegadores
  • Costo: plan gratuito con seguimiento básico; versión completa por $270 MXN al mes
  • Ideal para: quienes desean mejorar hábitos digitales y aumentar su tiempo libre.

También lee: Apple lanza AppleCare+ en México para proteger tu iPhone contra robo y pérdida; ¿qué precio tiene y en qué modelos está disponible?

5. Offtime y Digital Wellbeing: desconexión consciente

Offtime (Android) y Digital Wellbeing (integrada en dispositivos Google) ayudan a bloquear temporalmente aplicaciones y notificaciones, medir el tiempo de pantalla y establecer horarios de descanso digital.

Estas herramientas promueven el equilibrio entre trabajo y ocio. Psicólogos especializados recomiendan hacer pausas digitales de 15 minutos cada dos horas para mantener la claridad mental y reducir la fatiga tecnológica.

  • Disponibilidad: Android (Offtime) / nativa en Android 9 o superior (Digital Wellbeing)
  • Costo: gratuita
  • Ideal para: quienes buscan reducir la dependencia del teléfono y crear hábitos saludables.
Offtime y Digital Wellbeing.jpg
Digital Wellbeing (integrada en dispositivos Google) ayudan a bloquear temporalmente aplicaciones. / Google

Tecnología al servicio del bienestar

Usar aplicaciones para recuperar tiempo libre y reducir el estrés puede parecer contradictorio, pero cuando se hace con propósito, la tecnología se convierte en una aliada. Desde herramientas para mejorar la concentración hasta plataformas de meditación, cada app ofrece una forma práctica de equilibrar la vida digital y personal.

Con pequeños cambios —como limitar notificaciones o planificar descansos— es posible ganar horas de calidad y reducir el agotamiento digital.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD